INICIO  //  pueblos-indigenas  //  Investigan “La ruta del mezcal”, aporte de las culturas de Mesoamérica
/  

Investigan “La ruta del mezcal”, aporte de las culturas de Mesoamérica

Lunes 01 de febrero, 2010.
09:30 am
524 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

    UNAM/Investigación   Oaxaca, México.- Hasta hace algún tiempo, se creía que la única bebida alcohólica entre los pueblos prehispánicos había sido el pulque, un fermento de la savia del maguey. No obstante, excavaciones iniciadas en 1994 por arqueólogos universitarios, en la población de Nativitas, Tlaxcala, demuestran que de esa planta también obtenían mezcal.   Los científicos encontraron, en varias casas indígenas, evidencias materiales relacionadas con ese aguardiente: hornos semejantes a los que se utilizan actualmente para quemar piñas de maguey y procesar esa bebida alcohólica, ollas de barro partidas a la mitad, y restos de la planta.   El hallazgo permitió iniciar, junto con la investigación del modo de vida de los habitantes de Xochitécatl-Cacaxtla, el proyecto “La ruta del mezcal”, el cual, sin duda, hubiera recibido la incondicional aprobación y apoyo de uno de los grandes bebedores de la historia: el escritor inglés Malcolm Lowry.   [caption id="attachment_41459" align="alignleft" width="300" caption="Importante investigación sobre el mezcal en México"]Importante investigación sobre el mezcal en México[/caption] Hemos recorrido buena parte del país para identificar los lugares donde se hace mezcal de manera artesanal, y nos hemos percatado que aún se destila en ollas de barro semejantes a las halladas en Nativitas, y fechadas hacia el año 400 antes de Cristo, comentó Mari Carmen Serra Puche, integrante del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM.   Ello significa que desde hace por lo menos dos mil 400 años se elaboran bebidas destiladas en Mesoamérica, acotó la académica, quien encabeza dicho proyecto.   Técnica prehispánica   Los hornos descubiertos en las casas prehispánicas de Xochitécatl-Cacaxtla fueron sometidos a análisis por especialistas del Instituto de Química de la Universidad, y confirmaron que en ellos se quemaban piñas de maguey.   En otros sitios arqueológicos se ha encontrado lo mismo, restos de maguey quemado; “pero, para fortuna nuestra, en México se siguen aprovechando técnicas prehispánicas en muchos campos, fue así como grabé en video a un huichol cuando elaboraba mezcal en su casa, en un horno igual a los que encontramos en Nativitas, y con una olla hecha con una mezcla de lodo y arena. Ese mezcal es exclusivo para fiestas, es ritual”, aseveró.   En el piso de esas viviendas, de tepetate, se hacía un agujero de unos dos metros de diámetro por tres de profundidad, y se llenaba de rocas volcánicas, como tezontle; luego, se calentaban y encima se acomodaban las piñas de maguey, como se hace hoy en día en Oaxaca, y se cubrían con pencas de la misma planta.   “Al cabo de aproximadamente tres días, cuando estaban cocidas, se machacaban y se ponían a fermentar en una tina de madera o en una piel de venado”. Una vez terminado el proceso, las piñas se hervían; el vapor se condensaba en otro recipiente, en el que se obtenía el mezcal destilado, explicó Serra Puche.   El mezcal huichol tiene más de 60 grados de alcohol, es absolutamente ritual, para las fiestas; el de Xochitécatl-Cacaxtla se producía sólo para la elite económica, política o religiosa, o para ser bebido en una ceremonia; no todos podían ingerirlo, señaló.   Xochitécatl-Cacaxtla   Las excavaciones arqueológicas también permitieron reconocer un extenso asentamiento en lo que fue la ciudad de Xochitécatl-Cacaxtla, con dos momentos de ocupación.   El primero, fue entre el año 800 y el 600 antes de Cristo, en el periodo Formativo, cuando los primeros grupos la fundaron. Alrededor del año 200 después de Cristo, una enorme erupción del Popocatépetl obligó a los pobladores a marcharse.   “Fue una lluvia de ceniza que causó una serie de lahares de lodo, que cubrieron todo el valle poblano-tlaxcalteca y sus campos de cultivo. La urbe fue abandonada lentamente por sus habitantes”, relató Serra Puche.   Existen dos hipótesis sobre el lugar a donde emigraron: una dice que al norte de Tlaxcala, hacia la región de Tlaxco; la otra, afirma que hacia Teotihuacan, que en ese momento comenzaba a vivir su época más importante.   El segundo momento de ocupación de Xochitécatl-Cacaxtla se inició en el año 650, cuando las personas regresaron, y coincidió con el colapso teotihuacano.   “Volvió a ser, como en el periodo Formativo, un punto fundamental para las rutas de intercambio comercial con lo que hoy es Oaxaca, la costa del Golfo de México y el Valle de México. Esta segunda etapa duró hasta el año 800 ó 900, cuando otra erupción del Popocatépetl hizo que la gente la abandonara definitivamente”, refirió.   Se han encontrado evidencias de que en el periodo Epiclásico, los moradores regresaron y levantaron sus casas sobre las que pertenecían a sus ancestros; edificaron en Xochitécatl, sobre la Pirámide de las Flores, otra estructura mayor, construyeron el gran basamento de Cacaxtla y pintaron los famosos murales.   “En el periodo Formativo, la ciudad estaba dedicada al agua, con sus grandes tinas monolíticas al pie de las escalinatas de los edificios, sus numerosas esculturas en forma de sapos y otras representaciones, todas postolmecas.   Luego de la erupción, la población se fue, y cuando regresó, seguramente con otra religión con más influencia teotihuacana, dedicó la Pirámide de las Flores a otra deidad: el volcán conocido como La Malinche. Las ofrendas del periodo Epiclásico encontradas allí son figurillas de barro que representan a todo tipo de mujeres: jóvenes, viejas, embarazadas, y forman parte de un culto a lo femenino”, acotó Serra Puche.   Casas de artesanos   En el piso de una de las casas prehispánicas de Xochitécatl-Cacaxtla se hallaron fragmentos de jade, punzones y otros instrumentos nunca vistos hasta entonces: unos pulidores con formas circulares y aplanados.   El arqueólogo estadounidense Kent Hirth, quien se especializa en lítica, los estudió junto con el contexto donde fueron encontrados, y desarrolló todo el proceso de hechura de cuentas de jade para collares. Él y Serra Puche están a punto de publicar sus hallazgos en un artículo.   Escribo un libro sobre esas casas que se llamará La vida cotidiana en Xochitécatl-Cacaxtla, donde relataré de la vivienda del mezcalero, del lapidario, del campesino, del pintor y del albañil, entre otros, así como un aspecto que aún no ha sido clarificado: ¿a qué se dedicaban las mujeres?, comentó la investigadora.   Es interesante saber que tanto en el periodo Formativo como en el Epiclásico existían moradores que se dedicaban, no de tiempo completo, a distintos oficios especializados: a trabajar el campo, a hacer cuentas de jade para collares, e instrumentos de obsidiana como navajas y puntas.   “Por lo que se refiere a ellas, seguramente se abocaban a tejer ropa y telas, porque se han encontrado malacates para algodón y quizá para la fibra del maguey, concluyó la universitaria.

Te podría interesar...

!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres