Articulos bajo el tag: unam

Oaxaca, México.- El IFE y la UNAM firmaron un Convenio Específico de Colaboración para que la máxima casa de estudios realice una serie de auditorías y asesorías técnicas al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Oaxaca, México.- En la última entrada que José Saramago publicó en su blog reivindicaba algo que, decía, era esencial, “la necesidad de pensar, pensar, pensar”, y en respuesta a esa invitación, la UNAM anunció una …

UNAM/Investigación
Oaxaca, México.- Con el objetivo de analizar la función de la música como detonante en la conducta humana, Omar Sixto Luna Gómez investiga la relación de esta manifestación artística con habilidades y capacidades cognitivas, como …

UNAM/Feria Mineria
Oaxaca, México.- El rector de la UNAM, José Narro Robles, consideró inconcebible que en pleno siglo XXI, el saber y la verdad científica enfrenten amenazas provenientes de la ignorancia y el dogmatismo, del oscurantismo y la superchería; ignorancia, explicó, no en el sentido de falta de educación, sino del miedo a la verdad que cuestiona creencias fijas

UNAM/Investigación
Oaxaca, México.- A pesar de los avances registrados en materia educativa, México no está inserto en la sociedad del conocimiento, estableció el rector de la UNAM, José Narro Robles.

UNAM/Investigación
Oaxaca, México.- En su origen, 52 por ciento de la superficie terrestre mexicana estaba cubierta por bosques y selvas, expuso Martin Ricker, investigador del Departamento de Botánica del Instituto de Biología de la UNAM

Oaxaca, México.- Ante el eventual préstamo del penacho de Moctezuma a México por parte de Austria, los académicos tenemos una oportunidad inédita para hacer llegar a todos los mexicanos un conocimiento mucho más veraz de algo de lo que se habla mucho, pero se desconoce aún más, nuestro pasado prehispánico, expuso Patrick Johansson Keraudren, del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM

UNAM/Investigación
Oaxaca, México.- La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica que involucra a todo el organismo; además se define como un padecimiento autoinmune —causado porque el sistema inmunitario ataca las células del propio organismo —, que afecta con más frecuencia a las mujeres en una proporción de tres a uno, en comparación con los hombres

Notimex
Oaxaca, México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) firmaron un convenio con el que pretenden combatir el autoritarismo y la ignorancia que agreden ese derecho

UNAM/Investigación
Oaxaca, México.- De origen amuzgo-otomí, Alfredo Martín Gutiérrez Sotelo es el primer becario del Sistema de Becas para Estudiantes Indígenas (SBEI) del Programa Universitario México, Nación Multicultural (PUMC), en obtener este año su título profesional.

Oaxaca, México.- El desarrollo de la infraestructura debe obedecer a un cuidadoso y amplio proceso de planeación a varios plazos, y no satisfacer intereses y visiones de alcances inmediatistas, afirmó el secretario general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sergio Manuel Alcocer Martínez

Lilia TORRENTERA G.
Oaxaca, México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. José Narro Robles, afirmó aquí que en 2012 no serán en las urnas donde acaben los problemas nacionales sino en el trabajo del gobierno y la sociedad para superar rezagos y desigualdades.

UNAM/Literatura
Oaxaca, México.- Con el objetivo de ampliar las fronteras de la literatura, el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFL) de la UNAM presentó la primera página web sobre novela corta en español, donde los navegantes podrán consultar, descargar y leer los textos de escritores mexicanos del periodo de 1872 a 1922.

Agencias
Oaxaca. México. Los príncipes de Asturias Felipe y Leticia entregaron hoy la insignia del premio así llamado a los ocho galardonados, en distintas categorías, entre ellos a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

UNAM/Ciencias Jurídicas
Oaxaca, México.- Si queremos resolver los problemas pendientes que actualmente tenemos, debemos vigilar el cumplimiento de los derechos fundamentales de nuestra sociedad, afirmó el rector de la UNAM, José Narro Robles.

UNAM/Ciencias
Oaxaca, México.- En México, sólo unas 25 mil personas se dedican a la investigación y el desarrollo, y la ciencia básica se mantiene en un mínimo histórico, advirtió Luis Felipe Rodríguez Jorge del Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, al participar en el ciclo Galileo, su obra, su tiempo y su legado.

UNAM/Ciencias
Oaxaca, México.- El mejor homenaje que se le puede hacer a Darwin, a 200 años de su nacimiento, es el uso del condón, porque es una barrera física que impide que el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) genere nuevas mutaciones para replicar el SIDA, advirtió Antonio Lazcano Araujo, profesor e investigador de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.

UNAM/Economía
Oaxaca, México.- Con una balanza comercial tradicionalmente deficitaria, desde hace 25 ó 30 años, México no ha entendido que el comercio internacional no es un pacto de caballeros, sino una “guerra de guerrillas”, aseguró el director de la Facultad de Derecho (FD) de la UNAM, Ruperto Patiño Manffer.

Juan Manuel VIZCAÍNO
Oaxaca, México.- La UNAM convoca a científicos bibliotecólogos y editores de revistas científicas al Taller Internacional para Autores de Artículos Científicos, que impartirá el maestro Arthur Edger, especialista del grupo Scopus, Elsevier.

UNAM/Psicología
Oaxaca, México.- Las redes sociales junto con los videojuegos en línea son la puerta de entrada para la adicción a Internet. El abuso de estos espacios virtuales puede impedir un “desarrollo social normal”, advirtió Georgina Cárdenas López, investigadora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.

Miranda SALAS
Oaxaca, México.- Como parte de la promoción de los derechos constitucionales de la raza negra en el país, hoy a las 20:00 horas, el Programa Universitario México Nación Multicultural, presenta el libro “De afroamericanos a pueblo negro”.

UAM/Economía
Oaxaca, México.- El paquete económico presentado por el Gobierno Federal para 2010 se enmarca en una política económica recesiva, no alentará la recuperación económica, sino que profundizará la recesión que afecta al país, definió el doctor Luis Kato Maldonado, profesor-investigador del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

UNAM//Economía
Oaxaca, México.- Un grupo de especialistas mexicanos, que se han reunido en la Ciudad Universitaria durante varios meses, ha considerado dar a conocer a la opinión pública su apreciación sobre la crisis actual del país, proponiendo un nuevo curso de desarrollo.

UNAM/Cambio Climático
Oaxaca, México.- En los últimos años, la muerte paulatina del mar ha ocurrido con mayor intensidad se ha extendido a áreas donde antes no se contemplaba esa condición. Para evitar el deceso de especies por la reducción drástica de oxígeno en esos ecosistemas, son necesarias actividades que no dañen su entorno.

UNAM/Ciencias
Oaxaca, México.- Biólogos de varios países, agrupados en la Iniciativa Código de Barras la Vida, han desarrollado una novedosa herramienta para identificar las características y funciones de las plantas, a partir de la utilización de marcadores, de dos genes, que comparten todas las plantas terrestres,

UNAM/Medio Ambiente
Oaxaca, México.- El desarrollo de una nación no está contrapuesto al manejo racional y sustentable de los recursos y la conservación del capital natural, “esa mentalidad es perversa y obedece a intereses individuales” en perjuicio de la población, aseguró el investigador emérito del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, José Sarukhán Kermez.

Oscar VALDIVIESO
Oaxaca, México.- Para Marco Antonio Ugalde, director del Coro Estudiantil Universitario de la UNAM, ofrecer un concierto en Oaxaca, es una grata experiencia porque es en esta entidad, donde a su parecer se registra un gran movimiento cultural que es referente a nivel nacional

UNAM/PUMC
Oaxaca, México.- La medicina tradicional es reconocida como un componente esencial del patrimonio tangible e intangible de las culturas de México y el mundo. En la actualidad, este conocimiento forma parte del sistema de salud de los mexicanos y un acervo de información, recursos y prácticas para el bienestar.

UNAM/Medio Ambiente
Oaxaca, México.- La Tierra es un sistema cerrado, con la misma cantidad del recurso hídrico (1.4 mil millones de kilómetros cúbicos, de los que sólo 37 millones son dulces), pero con un creciente número de habitantes. Del agua asequible para el consumo, más de 90 por ciento, es subterránea, es decir, se encuentra en acuíferos.

Por Miranda SALAS
Oaxaca, México.- El Gobierno de la Ciudad en el marco de su programa “Mi Oaxaca Linda”, invita a la conferencia magistral que dictará la doctora Mayte Sánchez Lozano, este jueves a las 18:00 horas en el Teatro Juárez.