UNIVERSIDAD AGROPECUARIA PARA EL BAJO MIXE
[caption id="attachment_56185" align="alignright" width="223" caption="Gente sabia de San Juan Lalana le dio la bienvenida al candidato del PRI-PVEM"][/caption] El candidato de la transformación también estuvo en comunidades del Bajo Mixe, donde afirmó que la propuesta de su gobierno rompe con el proselitismo político y va de lleno a la gestión, por ello, se comprometió a impulsar la creación de la Universidad Agropecuaria para el Bajo Mixe. El abanderado del PRI y PVEM precisó que en su proyecto de gobierno, la educación es un eje troncal de desarrollo. “Vamos a impulsar la creación de la Universidad que dé oportunidad para que los jóvenes de esta región consoliden sus sueños y tengan un verdadero acceso a niveles de educación superior”. La vocación productiva de esta zona oaxaqueña es factor primordial para diseñar las carreras que sirvan a las expectativas y demandas que tienen los jóvenes, vamos por una educación de transformación, desarrollo y prosperidad para todo el estado, indicó. Al destacara que la transformación en el desarrollo de Oaxaca será enriquecida con la ayuda, propuestas y demandas ciudadanas, Pérez Magaña pidió rescatar los valores que se han perdido por la insensibilidad de algunas autoridades. Reconstruyamos la relación gobierno-sociedad, esa es la oportunidad que tendremos el 4 de julio para enviar un mensaje a todo el país, que en Oaxaca, el desarrollo y la prosperidad se construye con la reconciliación de los pueblos y con la defensa de los derechos humanos, destacó. Agregó que el potencial de Santiago Yaveo, en sus más de 500 hectáreas dedicadas a la producción de cítricos, “es una riqueza que no debe quedar olvidada, esa vocación nos lleva a comprometernos en la gestión e impulso de su universidad agropecuaria”, dijo. Más tarde, en Arroyo Blanco, San Juan Lalana, el candidato del PRI-PEVM a la gubernatura del estado reiteró que la salud de calidad también es un eje prioritario de su gobierno, por lo cual anunció que dará su mejor esfuerzo para que este municipio cuente con un hospital regional que brinde atención médica de calidad, para todos los habitantes del distrito, principalmente para nuestros hermanos indígenas que se encuentran en la línea de los grupos más vulnerables. En ambos municipios, la voz de los asistentes fue clara, precisa. Como la de Verónica Celís, quien precisó que la propuesta de Eviel Pérez Magaña, va más allá de ser un discurso electoral, “porque sabeos de su capacidad, no tenemos dudas que cumplirá sus compromisos, porque los jóvenes y las mujeres de Yaveo, asistiremos a las urnas para llevarlo al triunfo el próximo 4 de julio”, dijo. Mientras que Humberto Sosa Robles, presidente de la sociedad Rural de Producción Ganadera (SPRG) de San Juan Lanana, reconoció que la propuesta del abanderado priísta en el apoyo al campo “es la respuesta que los productores esperábamos, esa es la voz que queremos y deseamos escuchar. No hay duda, el será nuestro gobernador de la transformación y prosperidad que en estos momentos requiere Oaxaca”, explicó.Te podría interesar...
Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí