Oaxaca, México.- El Grupo Artístico Mexicano Macuilxóchitl, inauguró este sábado 3 de septiembre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, el XV Festival Patria Grande, que está dedicado a la memoria de Norma López Hernández, directora del Ballet Folklórico de México, quien falleció el pasado 28 de agosto.
El festival es organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, con la intención de unirse a los festejos patrios que se celebran el presente mes.

El conjunto Macuilxóchitl, que dirige Francisco Javier Bejarano, ofreció el programa Presencia de México en el mundo, puesta en escena con bailes, poesías, cantos y danzas populares a través de los cuales el grupo realizó un recorrido para mostrar la diversidad cultural de México. Mostraron especialmente expresiones artísticas de Oaxaca, Morelos, Michoacán y Veracruz.
Presencia de México en el mundo fue un vertiginoso viaje lleno de colorido, paisajes, movimientos, y elementos que celebran el sentido de lo mexicano, amén de las voces del alma que representaron la enorme riqueza cultural que tienen nuestras danzas y músicas que al ser interpretadas ayudan a preservar nuestra identidad, muestras tradiciones y en especial para saber valorar lo que somos.
Vestuarios coloridos, luces, músicas, listones, movimientos, alegría e historia, fueron los elementos de cada una de las coreografías de este grupo que fusiona las culturas en un sincretismo social, religioso, político y cultural.
Diríase que el quehacer del grupo Macuilxóchitl trata de mostrar al México que ha preservado su cultura, sus posibilidades y manifestaciones creativas, los valores, las costumbres que resguarda y las tradiciones que muestra y amalgama en las expresiones artísticas que fueron representadas por el conjunto de artistas del folclore.
“La danza folclórica mexicana en el escenario, no sólo es usar maquillaje colorido y exagerado, listones de colores y trajes brillantes. Es mucho más que sentirse mexicano y patriota sólo en el mes de septiembre. La danza folclórica es permitir que las pasiones, las historias, la tradición y la identidad de una nación, sean contadas y cantadas con los pies, con la piel y con el corazón”, refiere la compañía.
El XV Festival Patria Grande continuará este domingo 4 de septiembre a las 18:00 horas y tocará el turno a la Compañía Mexicana de Danza Folclórica, a cargo de Raquel Barroso y Alfredo Soni, con el programa Machin-e Folklor-e, que integra las coreografías: Arreando las mulas, ¡Ay mamá! ¡Nos lleva la bruja! y Machiné.
El lunes 5 se presentará el Grupo de Danza Tradicional Mexicana Koóx Ich Ook’ot, que dirige Daniel Martínez Matamoros. Su nombre en maya significa ¡Vamos a bailar!, y presentará el programa: Mi pasado… negro, montaje que aborda la tercera raíz cultural del país, con un panorama de la influencia de África y la mezcla con la cultura indígena mexicana.