Oaxaca, México.- Los datos dados a conocer hoy por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reflejan la grave situación a la que se enfrentan más de 52 millones de personas en el país y demuestran la necesidad de que México cuente con nuevas herramientas para luchar contra la pobreza. Amnistía Internacional (AI) considera que la falta de acceso a recursos efectivos que permitan a las personas que viven en la pobreza exigir soluciones a los graves abusos y privaciones de los cuales son víctimas ha contribuido a agravar esta situación y que se refleja en los altos grados de pobreza en estados como en Veracruz cuyos índices eran de 3.9 y pasó a 4.5 millones de personas pobres; Guanajuato, de 2.4 a 2.7 millones; Oaxaca, de 2.3 a 2.6 millones; Chihuahua y Tamaulipas, de 1.1 a 1.3 millones, y Baja California,de 800 mil a un millón. . “Detrás de estas cifras, de 2008 a 20010 de 48 a 52 millones de pobres, se encuentran personas con historias de injusticia, desposesión, discriminación e inseguridad. En tanto estas historias no sean escuchadas, los responsables difícilmente rendirán cuentas”, ha dicho hoy Alberto Herrera, Director Ejecutivo de Amnistía Internacional en México.
El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales establece un mecanismo internacional para que las personas que sufren violaciones de sus derechos económicos, sociales y culturales y a quienes se les niegan recursos efectivos en el ámbito nacional para reclamar la protección de estos derechos, puedan reclamar justicia en el ámbito internacional. Amnistía Internacional, en colaboración con la Coalición de ONG por un Protocolo Facultativo, pide a todos los Estados miembros de la ONU que garanticen que el acceso a la justicia y el derecho a un recurso efectivo pasen a ser una realidad para todas las víctimas de violaciones de derechos humanos.
En próximas fechas Amnistía Internacional, junto con otras organizaciones civiles de derechos humanos, entregará cerca de 20,000 firmas de mexicanos y mexicanas que exigen al gobierno la firma inmediata del Protocolo Facultativo. Las cifras y metodología utilizada por la CONEVAL para la elaboración de este informe pueden consultarse en la siguiente dirección: www.coneval.gob.mx El martes dos de agosto a las 11 horas, Amnistía Internacional México conducirá una acto simbólico en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores para exigir medidas efectivas en el combate a la pobrezaTe podría interesar...
Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí
![]() |
Dan Mié. 03 de ago., 2011.Si quieren apoyar la acción de Amnistía Internacional para que México se sume a este acuerdo, pueden firmar esta petición en http://www.alzatuvoz.org/pobreza |