Oaxaca, México.- Con el fin de fortalecer los lazos identitarios de la niñez y juventud del norte de la entidad, el gobierno del estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes, en coordinación con el Patronato Pro-Construcción del Museo Regional de Tuxtepec, A.C., la Fundación Alfredo Harp Helú y el Ayuntamiento de Tuxtepec, sumó esfuerzos para retomar los trabajos de construcción del Museo Regional el cual recibió una aportación de 8 millones 300 mil pesos para culminar la primera etapa de la obra en los primeros meses del 2012. En entrevista, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Andrés Webster Henestrosa, informó que el proyecto de creación del Museo inició hace 20 años y tras diversas gestiones económicas y financieras fue posible retomar la construcción del espacio.
La misión del espacio, dijo el titular de la SECULTA, será ofrecer espacios de enseñanza–aprendizaje sobre la cultura y arte de la región, teniendo como objetivo primordial el beneficiar a la comunidad infantil, juvenil y adulta, así como al turismo nacional e internacional que visita al estado. Se buscará que conozcan el contexto en que se ubica la región, que comparte las influencias del Sotavento con el sur de Veracruz y Tabasco.
El espacio cobra especial relevancia para todo el estado, pero sobre todo para la población de la parte norte de la entidad, ya que no cuenta con este tipo de espacios. El Museo más cercano para los tuxtepecanos es el de Antropología de Jalapa. Si la población quisiera conocer más sobre sus orígenes tendría que trasladarse a Puebla, México o a la ciudad de Oaxaca. _