Oaxaca, México.- “Esta es una oportunidad para que los oaxaqueños y oaxaqueñas mostremos nuestra solidaridad y construyamos juntos el Oaxaca que queremos, con menos desigualdad y mayores oportunidades”, dijo la directora general del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Fátima García León, durante el inicio de la campaña de acopio de medicamentos 2011.

“Unidos por la Salud” es el lema de la actividad que arrancó ayer en las instalaciones de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental en Ciudad Administrativa, siendo su titular, Perla Woolrich Fernández, la primera en donar.
El objetivo de la campaña es el acopio de medicamentos, material de curación y hasta medicinas controladas para apoyar a la niñez oaxaqueña y beneficiar a las localidades del interior del estado, cuyos centros y casas de salud, presentan insuficiencia y un considerable rezago.
“Tenemos que llegar a todos los rincones oaxaqueños y propiciar mejores condiciones de vida para todos y todas, de las primeras necesidades es garantizar el derecho a la salud de las y los oaxaqueños”, enfatizó Fátima García León.
En ese tenor, García León sostuvo que la ciudadanía en general, debe involucrarse en el desarrollo de Oaxaca y en la construcción de un estado más justo, por eso, insistió, “la participación de todas y todos es vital”. En ese sentido, también llamó a la conciencia ciudadanía para donar medicamentos no caducos.
A partir de este lunes y hasta el próximo 23 de junio quienes integran el Voluntariado del Sistema DIF Oaxaca recorrerán las diversas dependencias del
gobierno estatal e instalarán un centro de acopio a un costado de la Gasolinera DIF, ubicada en Avenida Juárez 914.
¿Cómo colaborar?
Si usted desea colaborar puede acudir al centro de acopio de la Gasolinera DIF de 10 a 14 horas para donar medicamentos NO caducos.
¿Qué donar?
Medicamentos: analgésicos, antiinflamatorios, antiespasmódicos, antihistamínicos, antipiréticos, vitaminas y materiales de curación (gasas, algodón, methiolate, cinta adhesiva, vendas, banditas).