El programa Hábitat, que articula los objetivos de la política social, el desarrollo urbano y ordenamiento territorial del Gobierno Federal, actúa en ciudades y zonas metropolitanas, con al menos 15 mil habitantes que integran el Sistema Urbano Nacional, para promover el desarrollo social en los denominados polígonos Hábitat, constituidos por zonas urbanas marginadas con altos índices de concentración de hogares en situación de pobreza. Basado en esta focalización, el programa apoya con subsidios federales la ejecución de obras y acciones que contribuyen al mejoramiento del entorno urbano en colonias populares y servicios en las viviendas.
De acuerdo a los resultados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en Méxi-co (CONEVAL), la pobreza urbana del 2008 al 2010, se incrementó del 39.1 al 40.5 por ciento. En este sentido, el reto del Programa Hábitat, es diseñar las estrategias de política social para hacer frente al proceso de urbanización, dinámica del crecimiento socio demográfico en las ciudades, fenómeno también asociado a la migración rural, con tendencia a concentrar cada vez mayor población en las zonas urbanas, asentamientos humanos irregulares y carencia de servicios.
Para cambiar el rostro de las ciudades, donde ahora se concentra la pobreza más lacerante, la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Programa Hábitat, trabaja en mil 343 polígonos urbano marginales para elevar la calidad de vida de las familias y fortalecer el tejido social comunitario, afirmó el Secretario Heriberto Félix Guerra. El responsable de la política social del país explicó que con las acciones de Hábitat, en sus vertientes de Desarrollo Social y Comunitario; Mejoramiento del Entorno Urbano, y Promoción del Desarrollo Urbano, se impacta de manera directa en 5.3 millones de personas, quienes viven en 1.6 millones de hogares, en 259 ciudades del país. “Con Hábitat llevamos electrificación, agua potable, drenaje y pavimentación a los polígonos urbanos de extrema pobreza, con lo que no sólo contribuimos a elevar la calidad de vida de las familias sino a fortalecer la convivencia familiar y el tejido social a través de 802 Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC), construidos en diferentes estados de la República”, señaló el funcionario federal.Te podría interesar...
Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí