16 MIL 233 VIVIENDAS SUFRIERON AFECTACIONES
En un recuento de daños, el mandatario oaxaqueño informó que durante la etapa de contingencia se visitaron 20 mil 66 viviendas, de las cuales, 16 mil 233 sufrieron un tipo de afectación. De esta cifra, 8 mil 89 presentan daños menores, 5 mil 611 con daños parciales, 3 mil 657 sin daños y 2 mil 533 con daño total. De igual forma, 38 escuelas sufrieron daños, donde 74 aulas registran daño total, así como afectaciones en 54 edificios públicos, como palacios municipales, clínicas, bibliotecas y templos. Asimismo, indicó que se han entregado más de 7 mil colchonetas, 8 mil 349 cobertores, 300 herramientas y 33 mil 104 litros de agua. Precisó que en apoyo a los productores y microempresarios de la zona, a través del Fondo Oaxaca se constituyó una bolsa de 20 millones de pesos para el pago de subsidios y créditos preferenciales. Ofreció el respaldo del Gobierno de Oaxaca para apoyar a la reconstrucción de 716 hornos tradicionales de pan, destruidos por el temblor, a través de becas por 2 mil 170 pesos, otorgadas por la Secretaría del Trabajo de la entidad. Instruyó también al titular del Instituto Estatal de Educación Pública a no suspender las actividades escolares a causa de este fenómeno. El mandatario estatal dio a conocer que con la visita presidencial inició el pago del Programa de Empleo Temporal, instrumentado por la Secretaría de Desarrollo Social, que consiste en apoyar a las familias con mil 180 pesos para las labores de limpieza y remoción de escombros de las viviendas dañadas. Aseguró que 13 días después del temblor, las instalaciones estratégicas y los diferentes servicios básicos como agua, energía eléctrica y telefonía, se encuentran operando con normalidad. En este marco, le informó al Presidente de la República que su administración solicitó a la SEGOB, el 30 de marzo, la ampliación de la declaratoria de desastre natural para otros 48 municipios, que con las 280 réplicas contabilizadas hasta esta fecha se han visto afectados, para una suma de 75 municipios en esta condición .RECONOCE FCH LABOR DEL GOBIERNO DE OAXACA
Durante la reunión, el Presidente de la República reconoció la instalación de los Comités Comunitarios en cada uno de los 28 municipios afectados, cuya tarea primordial es respaldar las tareas de vinculación y reconstrucción, por lo que puso a disposición toda la ayuda federal a las familias damnificadas para restablecer la infraestructura dañada. Detalló que a través de las Secretarías de Educación Pública, de Salud, Economía y Trabajo, así como a través del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), se apoyará a los 28 municipios que resultaron afectados, con el fin de superar de manera rápida la contingencia y restablecer la dinámica económica de la región. “Le voy a pedir al secretario de Economía para que a través de FONAES se pueda iniciar una serie de proyectos productivos que ayuden a las familias”, ejemplificando los hornos de pan casero, que serán reconstruidos a través de este tipo de apoyos.Te podría interesar...
Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí