INICIO  //  Cultura  //  Refrenda Cué todo el apoyo a la Costa de Oaxaca
/  

Refrenda Cué todo el apoyo a la Costa de Oaxaca

Jueves 29 de marzo, 2012.
06:12 pm
65 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

Oaxaca, México.- En el cierre de la Decimoquinta Audiencia Pública, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que durante esta jornada, los 79 titulares de las dependencias gubernamentales se concentraron en este municipio para brindar una atención integral a las familias costeñas, porque todo el Gobierno de Oaxaca está con nuestros hermanos de la Costa.   El mandatario precisó que al igual en ocasiones anteriores, su administración hace suyas las demandas y reclamos del pueblo oaxaqueño, en particular de quienes se vieron afectados por el sismo registrado el pasado 20 de marzo, por lo que se decidió trasladar a este municipio la audiencia pública, que originalmente se realizaría en la capital del estado.   La decisión del Gobierno de Oaxaca tiene como propósito atender de manera personal e integral las necesidades de las familias damnificadas de los 28 municipios afectados, hasta superar la etapa de emergencia en estas comunidades.   Desde temprana hora, cientos de ciudadanos se concentraron en este municipio, para entablar un diálogo directo con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, y plantearle sus necesidades y propuestas. Hubo agradecimiento y también solicitaron la intervención del gobierno para resolver sus problemas.   Provenientes de diferentes comunidades de la Costa, así como de otras partes del estado, los ciudadanos se dieron cita en el Salón Las Margaritas, para sostener un encuentro abierto y sin intermediarios con el mandatario estatal.   Durante casi siete horas, Gabino Cué atendió a 208 comisiones, acompañado del secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, entre otros que integran el gabinete legal y ampliado, así como los representantes de las delegaciones federales.   Al término de la jornada ciudadana, el Ejecutivo Estatal dijo que atendió a autoridades municipales, no solamente por el tema de la contingencia provocada por el sismo del pasado día 20, sino por diversas las demandas, en materia de salud, educación, seguridad y procuración de justicia, entre otras.   “Yo decidí hacer la audiencia pública en Pinotepa, para estar cerca de nuestros paisanos costeños y encabezar personalmente la etapa de contingencia y reconstrucción, así como poner en marcha un programa de apoyo al empleo y reactivación de la economía en la zona”.   Abundó que en los últimos tres días ha realizado intensos recorridos en las diferentes comunidades afectadas por el sismo de 7.4 grados, Y lo continuará haciendo este fin de semana hasta visitar los 28 municipios afectados, además de supervisar daños y entregar los primeros apoyos.   Uno de los asistentes a este encuentro, fue Felicísimo Baños, proveniente de la comunidad El Corralero. Vino a solicitar al Ejecutivo Estatal apoyos para proyectos eco turísticos de esta comunidad, que registra un alto nivel de marginación.   A este encuentro ciudadano, acudieron también artesanas de San Juan Colorado, para solicitar al mandatario su apoyo para impulsar esta importante actividad.   De inmediato, Gabino Cué instruyó a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, para buscar programas de apoyo, además de la incorporación de los creadores populares en ferias estatales y nacionales.   Otro de los solicitantes fue el síndico municipal de Santa María Cortijos, Juan Ángel Serrano quien planteó al mandatario sobre el conflicto intermunicipal que vive actualmente su comunidad, en donde se han conformado dos grupos, logrando el compromiso del Gobierno del Estado para realizar de inmediato una mesa de diálogo y conciliación que resuelva la problemática del municipio.   Con las Audiencias Públicas, que se realizan cada mes en las diferentes regiones del estado, el gobernador Gabino Cué ha atendido directamente  a más de 7 mil personas.  

En el marco de este encuentro ciudadano, se realizó paralelamente la Feria de la Salud, donde se instalaron módulos informativos sobre cáncer de mama y se contará con la unidad móvil para detección de cáncer, y detección del virus del papiloma humano.

  Asimismo prevención de enfermedades producidas por vectores como dengue y paludismo y de enfermedades crónico degenerativas, como son sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión arterial, y planificación familiar   También sobre la prevención de enfermedades infecciosas, del VIH-Sida, prevención de urgencias epidemiológicas y desastres naturales.  
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres