Oaxaca, México.- A través del Fondo Editorial el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ha editado publicaciones impresas y virtuales que complementan los contenidos de educación básica que ofrece la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con el Fondo Editorial en Oaxaca creado en l993, el IEEPO publica material didáctico como lo son: libros, revistas, gacetas, paquetes didácticos, además de estimular, propiciar la labor literaria de los maestras y maestros a quienes apoya a enriquecer las fuentes de actualización continua.
A lo largo de su fundación, se han publicado más de 45 títulos en tres colecciones: “Voces del Fondo”, “Palabras Mínimas” y “A Quien Buen Libro se Arrima”, además de haber publicado dos revistas: Huaxyacác e Identidades y las gacetas “Circular” y ”Alcances”.
Cabe destacar que de su larga lista de autoras y autores notables, sobresalen: Esperanza Mendieta de Núñez Mata, Sylvia Schmelkes, Salomón Nahmad, Víctor de la Cruz, Robert Valerio, Marteen Jansen, Anselmo Arellanes, Ronald Spores, Noam Chomsky, Francisco de la Cruz, y Andrés Henestrosa, entre otros.
Uno de los títulos sobresalientes son: “Divertiquímica”, “Paquete Didáctico para Aprender a Leer “y “A Escribir Fórmulas químicas en la Escuela Secundaria” del profesor Marciano Augusto Santiago Zúñiga, “Artesanías y Artesanos de Oaxaca” coordinado por Jorge Hernández Reyes, “Ante la Normatividad y la Comunidad”, coordinado por Lois Meyer y Benjamín Maldonado, “Atardecer en la Maquiladora de Utopías”, coordinado por Lois Meyer y Benjamín Maldonado, Efemérides de la Mazateca Alta de Máximo Cerqueda, “Ante la Ley”, compilado por Víctor Manuel Bautista Hernández y Roberto Elorza Morales y “la Mixteca de Oaxaca”, de Ronald Spores.