Oaxaca, México.- Con la participación de más de 35 asociaciones de países como Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, España, Estonia, Italia, Japón, México y Colombia, y la exhibición de cerca de 200 obras, se inauguró al mediodía de este domingo 2 de diciembre la X Bienal Internacional de Acuarela.

La directora del Museo Nacional de la Acuarela, Beatriz Gaminde, explicó que en esta ocasión se presenta una primera parte de las obras de 11 países, para dar paso a una segunda sección que se inaugurará en enero próximo con el fin de dar a conocer el trabajo de artistas que exploran este tipo de pintura, caracterizada por utilizar colores diluidos en agua.
“Es una oportunidad muy importante e interesante para ver lo que se hace en diferentes partes del mundo en la acuarela contemporánea y ustedes van a ver cómo cada país se dibuja y se colorea de manera diferente”.
En los cuadros, la mayoría de mediano formato, destacan desde formas abstractas y trazos impresionistas hasta propuestas figurativas como retratos, paisajes y naturalezas muertas en una amplia gama de tonalidades.
Previo a la inauguración se llevó a cabo un recital a cargo de la mezzosoprano Encarnación Vázquez y el guitarrista y tenor José Luis Ordóñez, quienes interpretaron las piezas
Aquel amor, A la orilla de un palmar, Alborada, Amapola, Te quiero dijiste, Júrame y
Solamente una vez.
Pionera en su tipo, la Bienal Internacional de Acuarela fue instituida en 1994 por el maestro Alfredo Guati Rojo, fundador del Museo Nacional de la Acuarela y de la Sociedad Mexicana de Acuarelistas.
La X Bienal Internacional de Acuarela permanecerá hasta el 6 de enero de 2013 en el Museo Nacional de la Acuarela, ubicado en Salvador Novo 88, Coyoacán. Horario: lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. La entrada es libre.