Oaxaca, México.- Con el objetivo de acopiar teléfonos, televisores, celulares y aparatos electrónicos inservibles o que ya no se utilicen, el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable y el Consejo de la Microrregión No. 22 del Distrito de Ejutla-Ocotlán, inauguran este jueves , el Primer Reciclón Intermunicipal Oaxaca 2012, en la localidad de San Antonino Castillo Velasco, en los Valles Centrales.

La titular del Instituto Estatal de Ecología, Helena Iturribarría Rojas, comentó que este acercamiento con la microrregión, se dio a través del personal del Módulo de Desarrollo Ocotlán-Zimatlán, a raíz del interés y preocupación de las 21 autoridades municipales por los daños a la salud y al medio ambiente que producen los desechos electrónicos.
Explicó que la chatarra electrónica que ya no se utiliza usualmente se tira en basureros no controlados o clandestinos que están a cielo abierto provocando un grave daño ecológico.
“Son contados los casos de personas que someten los aparatos electrónicos a procesos de recuperación de materiales a fin de no dañar el ecosistema”, sostuvo.
Por ello, como parte del Reciclón Intermunicipal, dio a conocer que la empresa Recicla Electrónicos México (REMSA), se encargará del acopio de los electrónicos que ya no se utilizan en los hogares, para después darles un mejor uso o disposición correcta, sin que contaminen el medio ambiente.
Adelantó que de manera simultánea a través de la empresa Cementera Cruz Azul S.A de C.R.L. se recopilarán todas las llantas inservibles de los 21 municipios que integra la Microrregión No. 22 del Distrito Ejutla- Ocotlán, como: San Dionisio Ocotlán, San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos, San Pedro Apóstol, Santa Catarina Minas, Santa Ana Zegache, San Martín Tilcajete, Santiago Apóstol
, San Jerónimo Taviche, Santo Tomas Jalieza, San Juan Chilateca, San Pedro Taviche, San Pedro Mártir y San José del Progreso.