Oaxaca, México.-Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C., demandó al gbernador Gabino Cué Montagudo, investigar el atentado contra el académico universitario, Mario Hernández por considerar que se trata de una nueva agresión a los defensores de derechos humanos en la entidad.
A continuación texto integro del comunicado público.

La madrugada del 6 de junio allanaron el domicilio personal del defensor de Derechos Humanos Mario Hernández y robaron dinero en efectivo, tarjetas de nómina y una laptop, que contiene información importante, situación que nos consterna, pues queda evidenciada la falta de garantías por parte del Estado para poder llevar a cabo nuestra labor de defensa de DH.
Cabe decir que este ataque no es un hecho aislado sino forma de un proceso de hostigamiento, difamaciones, criminalización, amenazas, allanamientos, robos y asesinatos que viene incrementándose de manera alarmante y que pretende intimidarnos para dejar hacer nuestra labor.
De ahí que expresamos nuestra solidaridad y apoyo a Mario Hernández Martínez y su familia, pues sabemos los impactos que generan acciones como ésta, ya que cabe recordar que nuestra organización ha sido allanada y robada en dos ocasiones sin que hasta el momento haya resultados en las indagaciones.
Le exigimos al Gobierno del Estado de Oaxaca, que asuma la responsabilidad primordial y el deber de garantizar el Derecho a defender derechos humanos conforme lo establece la
Declaración sobre los Defensores de los Humanos, misma que impone a los Estados implementen acciones que garanticen nuestro hace ya que
la omisión y no cumplimiento de esta responsabilidad
hace ya una larga lista de defensores y defensoras en riesgo, como son los casos de: el asesinato de Bernardo Méndez Vásquez y herida de bala Abigail Vázquez por defender el derecho al territorio; Bettina Cruz Vásquez quien enfrenta un proceso Judicial, amenazas de muerte del Maestro Francisco Toledo y Alba Cruz, la campaña de desprestigio en contra de Educa y Flor y Canto, la salida del país del Padre Solalinde, por citar algunos.