Oaxaca, México.- El 13 de enero de 2012, el Congreso del Estado de Oaxaca aprobó por unanimidad la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Esta nueva legislación es resultado de múltiples esfuerzos sociales y civiles, así como de un proceso amplio de construcción de consensos entre organizaciones defensoras de los derechos humanos, la Comisión Permanente de Derechos Humanos del Congreso y la Oficina para la Atención de los Derechos Humanos de la Gubernatura. Sin embargo, es de justicia reconocer que la lucha por la defensa y el reconocimiento de los derechos humanos en Oaxaca, que data de hace al menos tres décadas, ha significado un arduo trabajo de mujeres y hombres, dirigentes/as y defensoras/es de organizaciones y movimientos sociales, quienes en muchas ocasiones han tenido que pagar altos costos humanos por la defensa de sus derechos y de sus comunidades.
Publicamos esta ley resaltando la importancia de que la sociedad oaxaqueña conozca y participe en la defensa y promoción de sus derechos.