Oaxaca, México.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) felicita al escritor mexicano Jorge Volpi, quien ganó hoy la quinta edición del Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América, con su novela
La tejedora de sombras.

Jorge Luis Volpi Escalante nació en la Ciudad de México en 1968. Es licenciado en Derecho y maestro en Letras Mexicanas, ambos por la UNAM, y doctor en Filosofía Hispánica por la Universidad de Salamanca.
Se inició en la literatura a los 16 años, pero fue hasta 1991 cuando publicó su primer libro de cuentos,
Pieza en forma de sonata, para flauta, oboe, cello y arpa, Op. 1. A este texto le siguieron
A pesar del oscuro silencio (1993),
La paz de los sepulcros (1995),
El temperamento melancólico (1996),
Sanar tu piel amarga (1997) y
El juego del Apocalipsis (2000),
El jardín devastado (2008),
Oscuro bosque oscuro (2009) y
Días de ira (2011).
Destaca su Trilogía del Siglo XX, compuesta por los libros
En busca de Klingsor (1999),
El fin de la locura (2003) y
No será la tierra (2006).
Representante de la generación del crack, Volpi también ha publicado poesía y ensayo, entre ellos
Crack. Instrucciones de uso (2005),
Mentiras contagiosas (2008) y
Leer la mente (2011), donde habla del funcionamiento del cerebro y el arte de la novela.
Ha sido ganador de los premios Biblioteca Breve, Plural de Ensayo, Deux Océans, el Mazatlán de Literatura, el Iberoamericano Debate-Casa de América y el José Donoso. Además ha sido reconocido con la Orden de Isabel la Católica y la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
Además de su producción literaria, Volpi ha sido colaborador de revistas y sumplementos como
Confabulario,
Viceversa y
Letras Libres, así como del periódico español
El País. Y de 2007 a 2011 fue director de Canal 22 Conaculta.
