Gladis Torres Ruiz/CIMAC
Oaxaca, México.- Las candidatas al Senado, Cámara de Diputados, Asamblea Legislativa y delegaciones capitalinas por la coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), dijeron que de llegar al cargo por el que aspiran darán continuidad a las políticas aplicadas en la capital del país a favor de las mujeres.

En rueda de prensa, las abanderadas de izquierda aseguraron que presencia de mujer no garantiza conciencia de género, por lo que pidieron que sean revisados sus datos curriculares a fin de verificar el trabajo político que han realizado en beneficio de las mexicanas.
Lo anterior al referirse a las aspirantes al Gobierno del DF por la coalición entre los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), y del Partido Acción Nacional (PAN), Beatriz Paredes e Isabel Miranda, respectivamente, a quienes acusaron de representar a partidos que atentan contra los Derechos Humanos de las mujeres.
Las candidatas del Movimiento Progresista pusieron de ejemplo las 17 contrarreformas a igual número de constituciones locales –encabezadas por PRI y PAN–, para “proteger la vida desde el momento de la concepción” y criminalizar así a las mujeres que acceden a un aborto.
La aspirante a diputada federal por el distrito 14, Malú Micher, señaló: “Somos mujeres que vamos juntas con un solo objetivo: la igualdad entre mujeres y hombres; es decir, no queremos ser iguales a los hombres, queremos igualdad de oportunidades, igualdad de trato y no discriminación”.
“Aquí hay mujeres que sí pueden dar testimonio de que presencia de mujer sí va a garantizar conciencia de género; no somos mujeres improvisadas, somos mujeres con trabajo y trayectoria y sobre todo comprometidas con las mujeres”, subrayó.
Vamos por la izquierda democrática, por el Estado laico y por no encarcelar a ninguna mujer, agregó. Micher acusó que quienes hoy se ostentan como las grandes defensoras de las mujeres signaron la reforma de 17 constituciones locales, y ahora quieren gobernar esta ciudad.
Leticia Quezada, candidata a delegada en Magdalena Contreras, refirió que las candidatas del PRI-PVEM y PAN no han hecho nada por las mujeres de esta ciudad, y no representan una opción para el voto femenino en el DF.

“Llamamos a las compañeras de todas las edades a que revisen la actuación de quienes estamos aquí sentadas, qué leyes hemos propuesto como diputadas, qué programas de gobierno se pusieron en marcha a favor de las mujeres y la equidad de género”, convocó la perredista.
Alejandra Barrales, candidata al Senado por el DF, aseguró que la izquierda es el único aliado de las mujeres y como muestra está la capital del país, un territorio que contrasta con las políticas de género a nivel federal.
En la conferencia estuvieron presentes la también candidata al Senado Dolores Padierna; las aspirantes a ocupar una curul en San Lazaro, Aleida Alavez y Malu Micher; y las abanderadas a una jefatura delegacional Leticia Varela, Elizabeth Mateos y Maricela Contreras.
Igualmente las candidatas a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Yuridia Ayala, Dinorah Pisano, Lucila Hernández y Ariatna Montiel, presentaron sus agendas a favor de las capitalinas.
Entre las propuestas está la creación de un fondo federal de pensiones, para que mientras el Estado persigue al padre o madre que no pague la pensión, éste se haga cargo de proveer el recurso.
Asimismo, reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a fin de eliminar procesos burocráticos que impiden la activación de la Alerta de Violencia de Género; la creación de una comisión para la revisión de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los casos Campo Algodonero, e Inés y Valentina.
Las aspirantes a jefas delegacionales dijeron que prevendrán el embarazo en adolescentes, crearán programas para madres solteras y jefas de familia, y que garantizarán el alumbrado público y el cuidado de las calles para seguridad de las mujeres.