Copelia MALLÉ
Oaxaca, México.- Como cada año, Oaxaca participará en la
Promoción Cultural de Verano 2012, Museos: puertas abiertas al descubrimiento con la apertura 19 recintos culturales del estado.

Este proyecto impulsado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), a través de la Coordinación Nacional de Artes Plásticas, tiene como finalidad de que en las vacaciones de verano, más de 250 museos del país, se acerque y promuevan los museos entre niños, jóvenes y adultos.
Del 15 de julio al 12 de agosto, los diferentes recintos culturales del estado desarrollarán actividades diseñadas para las familias, bajo el tema principal
Museos: puertas abiertas al descubrimiento
¿QUÉ BUSCA LA PROMOCIÓN CULTURAL DE VERANO 2012?
A nivel estatal se busca activar en el público infantil el conocimiento, goce y reflexión de la historia de los espacios culturales de Oaxaca. Esta celebración también es con motivo del 480 aniversario de haberse otorgado el título de ciudad a Oaxaca.
¿CUÁL SERÁ LA DINÁMICA DE LA PROMOCIÓN?
Cada niño deberá registrarse en los museos designados como puntos de inscripción a partir del 15 de julio, y ahí se les hará entrega de un cuadernillo con toda la información de los museos, bibliotecas y espacios de Oaxaca participantes. Será creatividad de cada niño personalizar su cuadernillo, y pegar su fotografía para identificarse en cada museo y tener los privilegios que otorga la promoción.
Las niñas y niños visitarán cada uno los museos y con ayuda de su cuadernillo buscarán las pistas que los conducirán a una palabra clave oculta. La finalidad, es completar la frase elegida con motivo del festejo de esta edición.
¿Qué beneficios otorga esta Promoción de Verano?
■ Acceso gratuito a los recintos estatales y nacionales participantes
■ Aprendizaje de nuestra cultura resguardada y exhibida en cada uno de los espacios
■ Entrega de cuadernillo
■ Actividades o visitas guiadas especiales según el museo
■ Diploma de participación
■ Premiación en la fiesta de clausura (kits escolares, libros, juguetes, artículos en especie, refrigerios, entre otros.)
Niños en su mayoría procedentes de nuestro estado.
Museos y recintos participantes:
1. Centro de las Artes de San Agustín (CaSa)
2. Museo de Filatelia de Oaxaca (MUFI)
3. Casa de la Ciudad
4. Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)
5. BS Biblioteca Infantil de Oaxaca
6. Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)
7. Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO)
8. Biblioteca José Lorenzo Cossío y Cosío
9. Centro Cultural San Pablo
10. Museo Textil de Oaxaca (MTO)
11. Jardín Etnobotánico de Oaxaca
12. Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo
13. Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur (MMS)
14. Museo del Palacio
15. Biblioteca Henestrosa
16. Museo de Sitio, Casa Juárez
17. Biblioteca Francisco de Burgoa (BFB-UABJO)
18. Biblioteca Pública Central Estatal “Margarita Maza de Juárez”
19. Museo de las Culturas de Oaxaca (MUCO)
Puntos de inscripción:
■ Museo de Filatelia de Oaxaca
Reforma 504 Col. Centro
■ Museo de los Pintores Oaxaqueños
Av. Indepndencia esq. García Vigil, Centro
■ BS Biblioteca Infantil
José López Alavez 1342, barrio de Xochimilco
■ Museo del Ferrocarril
Calzada Madero 511. barrio del ex Marquesado
■ Centro de las Artes de San Agustín (CaSa)
Independencia s/n, barrio de Vista Hermosa, San Agustín Etla
■ Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO)
Independencia s/n, San Bartolo Coyotepec.
Mayores informes:
Museo de Filatelia de Oaxaca
Waldini Ortega
difusion@mufi.org.mx
Luz Santiago
info@mufi.org.mx
514 23 75 y 514 23 66