Miércoles 31 de julio, 2013. 02:36 pm
Aborda El Topil, el Derecho a la Memoria y al Territorio de los Pueblos
|
|
408 lecturas | 0 comentarios
Oaxaca, México.- La Memoria, es la clave que tenemos para ir al pasado, pero también es un elemento central para construir nuestra identidad. La memoria nos permite recordar, analizar, almacenar e interpretar la información fundamental de nuestra historia.
Por otro lado el Territorio es el espacio material y simbólico donde se asientan las comunidades y los pueblos; es el espacio que comprende las tierras, los recursos naturales, las aguas, el espacio aéreo…
En la presente entrega de El Topil pretendemos construir una narrativa a partir de Memoria y Territorio, pero no queremos analizar estos dos conceptos en abstracto, pretendemos entrecruzar finamente estos temas en base a la problemática común que presentan hoy en día los pueblos de Oaxaca: el despojo de su cultura, de sus modos de vida, de sus territorios y de sus bienes comunes. Como bien señala Ana María García:
“Los poderes económicos roban los recursos de sociedades enteras utilizando varios mecanismos como la privatización de tierras, desplazamiento de población, recurriendo a métodos sofisticados y diversos, el engaño, la simulación, la opresión y la violencia.”
Le invitamos a leer EL TOPIL…
EL TOPIL XIX.- El Derecho a la Memoria y al Territorio de los Pueblos de Oaxaca
www.ciudadania-express.com