Oaxaca, México.-.- Teniendo como tema central los animales, en una divertida dinámica de canciones, un grupo de niños participó en el taller Espacios de juego y música, el pasado fin de semana en las instalaciones del CRIT-Oaxaca. Esta sesión lúdica y de aprendizaje fue impartida por la pianista y pedagoga mexicana, Edith Ruiz, como parte de las actividades de Instrumenta Oaxaca 2014.
Los chiquillos que llegaron a la cita de conocimiento musical escucharon piezas del Carnaval de los animales de Camille Saint-Saëns. “Siempre busco que este taller sea entretenido, pero con un sentido didáctico, así los chicos siempre aprenden”.
La también profesora en el posgrado de la Escuela Nacional de Música de la UNAM explicó que las canciones siempre las cantan en canon, para que los participantes vayan interpretando a voces o emplean rítmicas: “Les enseñé a leer algunos ritmos básicos con notación musical, también me gusta involucrar a los papás y a los maestros, en busca de una retroalimentación”.
Respecto a su participación en Instrumenta Oaxaca, la maestra Edith Ruiz indicó que desde hace ocho años colabora continuamente con este programa de perfeccionamiento musical y creación de públicos: “Instrumenta me aporta muchísimo porque puedo interactuar con los alumnos y puedo enseñar, eso siempre te aporta, cuando tu enseñas siempre aprendes tú. Y para mí es un privilegio compartir el escenario con los grandes músicos internacionales que siempre vienen”, concluyó la pianista.
Sobre Edith Ruiz Pianista y pedagoga mexicana con una amplia trayectoria como solista, acompañante y camerista en México, Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa. Realizó la licenciatura en piano en la UNAM y la maestría en Acompañamiento y Música de Cámara en el Cleveland Institute of Music. Mantiene una presencia constante en festivales internacionales. Es profesora en el posgrado de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, pianista principal de la Orquesta Sinfónica de Minería, miembro de ONIX Ensamble y del Ensamble Cello Alterno, y es directora académica de Arte Cúbico Estudio Musical.Ha grabado cinco discos, uno de ellos nominado al Grammy Latino 2008. Recibió las medallas Gabino Barreda y Gustavo Baz Prada de la UNAM, el premio Gwendolyn Koldovsky 2000 del Cleveland Institute of Music y, en 2010, la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos en el área de creación artística y extensión cultural.
Te podría interesar...
Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí