Guayana Francesa.-Pocos minutos antes de las 19, desde la base de Kourou, en Guayana Francesa,
el cohete Ariane 5 que contiene el satélite argentino Arsat-1 fue lanzado rumbo al espacio.
El lanzamiento forma parte de un proyecto que se completará con el Arsat-2 para abarcar un extenso territorio desde Estados Unidos hasta Islas Malvinas y que se dedicará a
brindar servicios de televisión directa al hogar, acceso a Internet con recepción en antenas Vsat y telefonía IP.
Una comitiva argentina encabezada por el
ministro de Planificación, Julio De Vidoviajó hasta el lugar para presenciar el lanzamiento del primer satélite geoestacionario.

Una vez que
el satélite Arsat-1 se separe del cohete Ariane 5 a 250 kilómetros de altura, quedará en manos del jefe de operaciones Juan Aurelio, quien coordinará desde la estación terrena Benavídez, en Buenos Aires,
las maniobras para que llegue con éxito a los 36 mil kilómetros de altura y en la posición 71,8° de longitud Oeste, desde donde prestará servicios de telecomunicaciones para el país.
“Falta poco, estamos tranquilos con el trabajo que hicimos. Va a salir todo bien y
si llega a ocurrir algo estamos a la altura de las circunstancias para resolverlo”, aseguró Aurelio.