Oaxaca, México.-Por su cercanía con la población, los municipios son el ámbito de gobierno más importante para erradicar la discriminación y violencia contra las mujeres, afirmó Anabel López Sánchez, Directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) durante la firma de Convenio del Colaboración con autoridades municipales de San Andrés Solaga.
Acompañada del Secretario de Asuntos Indígenas, Regino Adelfo Montes, la titular del IMO agradeció la disposición y voluntad política del munícipe de Solaga, Noé Bautista Esteva y se pronunció porque juntos, Gobierno estatal y municipal, sigamos fortaleciendo acciones que permitan garantizar una vida libre de cualquier forma de discriminación y violencia contra las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. En el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, acotó López Sánchez, la actual administración que encabeza el Gobernador Gabino Cué, definió cuatro políticas que considera de especial trascendencia y las estableció como ejes transversales para ejecutarse a todo lo largo de la acción pública: Derechos Humanos, Equidad de Género, Pueblos Indígenas y Sustentabilidad.En cada plática se propiciará el diálogo, la reflexión de las personas participantes y, cuando se identifique que alguna de las mujeres, niñas y adolescentes necesite atención o información de servicios que brinda el IMO u otro espacio de atención en el estado, personal especializado trabajará en la vinculación con diversos actores e instancias, lo cual permitirá que las referencias en casos de violencia sean de manera rápida y adecuada.
Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí