Oaxaca, México.- El siglo XX heredó uno de los adelantos más usados en la actualidad, el internet. Una tecnología que comenzó a gestarse para uso militar, ahora es de uso cotidiano para niños, jóvenes y adultos quienes comparten información académica o de la vida cotidiana en la World Wide Web (www).
La web, al ser relativamente nueva, trajo consigo una brecha generacional, pues no todos los adultos saben los beneficios y riesgos que tiene ser parte de la más grande red mundial.
Con el fin de informar a padres e hijos sobre el uso de esta herramienta, la BS Biblioteca Infantil de Oaxaca organizó la charla “Soy famoso y mi mamá no lo sabe” que brindó Víctor Hugo Sánchez, miembro de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT).
En esta plática dio a conocer parte de la historia y evolución del internet. Explicó que un blog es un espacio donde se escriben datos (contenido). El término proviene de las palabras “web” y “log” (archivo). Su popularidad disminuyó con la llegada de las redes sociales, aunque siguen siendo utilizados para dar a conocer diferentes tipos de contenido.
Si bien el ponente dio a conocer varios datos históricos y estadísticos, su charla se centró en: 1) la responsabilidad de generar o compartir contenidos ya sean opiniones o fotografías, 2) la importancia de conocer las herramientas de seguridad y políticas de derechos de cada sitio.
Recomendó a los padres explorar junto con sus hijos los diversos sitios de internet e invitó a todos los asistentes a navegar por la red para generar contenidos de calidad.
Te podría interesar...
Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí