Oaxaca, México.- En el estado de Oaxaca la actividad preponderante es la producción agraria, forestal y pesquera, toda vez que constituye una fuente de empleo para el 54 por ciento de la población, y para impulsar el desarrollo de este importante sector, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo autorizó la aplicación de 900 millones de pesos en el ejercicio 2014.

Se prevé que este recurso supere los mil millones de pesos, al impulsar esquemas de participación con diversos programas agropecuarios, que fomenten el desarrollo y aprovechamiento de los sistemas-producto.
En reunión de gabinete realizada en el Salón “Los Escudos” del Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo destacó que tan solo en el trienio 2011-2013, la convergencia de esfuerzos entre la Federación y el Estado, han permitido invertir más de dos mil millones de pesos para el desarrollo del sector agropecuario, forestal, pesquero y acuícola de la entidad.
“En el segundo trimestre de 2013, Oaxaca alcanzó un crecimiento de 23.4% en el sector agropecuario, colocándose en el segundo lugar a nivel nacional en las actividades económicas primarias”, señaló Cué Monteagudo.
Por esta razón, el mandatario estatal afirmó que durante su gobierno se continuarán brindando a campesinos y productores, los apoyos e insumos necesarios para producir y comercializar con mejores posibilidades de éxito.
En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Edgar Guzmán Corral, señaló que a través de la dependencia a su cargo se desarrollan proyectos de infraestructura productiva para elevar la competitividad de productores y a su vez, generar alimentos para las zonas más marginadas.
“Anteriormente se hacían pequeños proyectos que permitían a los agricultores de zonas marginadas tener huertos para cosechar. Ahora se organizan a las personas para realizar modelos productivos que -sumados uno a uno- conformen una red de producción en determinadas zonas”, agregó.
Actualmente la SEDAFPA está entregando a productores, semillas mejoradas de maíz que son generadas por oaxaqueños y financiadas por el Gobierno de Oaxaca, para una cobertura de 20 mil hectáreas.
Recursos del campo ejercidos en un 94%: SEDAFPA
El titular de la SEDAFPA, Edgar Guzmán Corral señaló que Oaxaca no existe problema de subejercicio y están a punto de finiquitar 72 importantes proyectos de desarrollo ubicados en zonas de muy alta marginación.
“En Oaxaca todos los recursos fueron debidamente asignados a los beneficiarios y están siendo ejercidos con mayor rapidez que en años anteriores; en este momento los recursos han sido ejercidos en alrededor del 92 y 94 por ciento”, dijo.
Aseguró que la Ley es muy clara y que los recursos en concurrencia con el Gobierno Federal, se consideran devengados hasta el 31 de diciembre y se ejercerán conforme al calendario de proyectos de los propios beneficiarios.