Oaxaca, MéxicoEn el estado, los accidentes son la segunda causa de muerte en los menores de 10 años, ante lo cual, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomienda a la población fortalecer las medidas de prevención para proteger a los niños y reducir el riesgo de percances.
Y es que los siniestros viales, ocupan más del 50 por ciento de las causas, seguidos de caídas, ahogamiento y quemaduras, así lo informó la jefa de Atención a la Infancia y Adolescencia de la dependencia, Mayliz Esparza Castellanos.
Quien aseguró que la mejor protección para los pequeños son las precauciones que los padres de familia o tutores tomen desde el hogar hasta en la vía pública, ya que el 95 por ciento de los casos pueden prevenirse.

Detalló que en cualquier vehículo los niños son los pasajeros más vulnerables, es por ello, que siempre deben ir en el asiento trasero con su respectivo cinturón de seguridad y para los menores de cinco años utilizar sillas portainfantiles.
Asimismo exhortó a no dejar solos a los menores de edad, dentro de un automóvil ni superficies como camas o sillas, o cuando estén dentro o cerca de la regadera, tina, alberca, arroyo o en el mar.
Además de no permitir que jueguen o entren a la cocina, mantenerlos alejados de alimentos calientes, planchas, enchufes y fogones, guardar siempre medicamentos, herramientas de trabajo y químicos (productos de limpieza).
La funcionaria agregó, que es necesario asegurar puertas y ventanas con cerraduras, colocar barandales de protección en escaleras y alejar cunas o muebles de las ventanas con la finalidad de evitar caídas.
Destacó que por instrucciones del gobernador, Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se realizan acciones para fortalecer la difusión de hábitos que contribuyan a disminuir la incidencia de lesiones a consecuencia de descuidos tanto en el seno familiar como en las escuelas y vía pública.
Mencionó que por la inquietud característica de su edad, los niños están constantemente expuestos a sufrir accidentes, por lo que es de importancia conocer las condiciones de riesgos en el hogar y reforzar las medidas preventivas, y así evitar contratiempo que pueden poner en riesgo la vida de nuestros seres queridos, concluyó.