Oaxaca, México.-(proceso.com.mx).- Por medio de un fideicomiso, el gobierno del Estado de México entregó mil 247 millones de pesos a empresas de Juan Armando Hinojosa Cantú, propietario de Grupo Higa, y a la familia política del expresidente Carlos Salinas de Gortari.
La empresa Concretos y Obra Civil del Pacífico, controlada por Hinojosa Cantú, obtuvo un contrato de 425 millones de pesos para la construcción de la cárcel de Tenango del Valle, gracias a la intervención del Fideicomiso C3, creado por la consultora Prodego, donde trabajaron Luis Videgaray, actual secretario de Hacienda, y Fernando Aportela, actual subsecretario de la misma dependencia.
La nueva cárcel en Tenancingo fue adjudicada a GIA+A, empresa de la familia Gerard, ligada a Salinas de Gortari.
De acuerdo con una investigación publicada hoy por el periódico Reforma, “los contratos para las empresas de Hinojosa y de la familia Gerard, relacionada con el expresidente Salinas, fueron adjudicados por los integrantes del comité técnico del propio fideicomiso y el financiamiento, aportado por Banco Interacciones, propiedad de Carlos Hank Rohn, mediante dos créditos a 20 años por 600 millones de pesos cada uno, según las actas respectivas”.

Grupo Higa es propietario de la residencia localizada en Sierra Gorda 150 con un valor de 54 millones de pesos y habitada por la pareja presidencial.
En tanto, Hipólito Gerard Rivero, es excuñado de Carlos Salinas de Gortari y cuñado del director del IMSS y uno de los empresarios más beneficiados por el gobierno federal, estuvo en el consorcio al que “le quitaron” la irregular licitación del tren rápido México-Querétaro.