- Durante cuatro días, el CIDEV impartió curso sobre metodología de incubación social, vinculación de la academia con las incubadoras, acreditación ante el INADEM, entre otros
- Representantes de incubadoras pertenecientes a la RISUT visitarán a la UTVCO para desarrollar un encuentro en temas de emprendimiento social
Ciudad de México, D.F.; a 08 de marzo. La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) a través del Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios de los Valles Centrales de Oaxaca (CIDEV), capacitaron a más de 60 incubadoras de negocios pertenecientes a la Red de Incubadoras del Subsistema de Universidades Tecnológicas (RISUT) y Politécnicas.
Durante cuatro días, del 24 al 27 de febrero, el CIDEV fungió como instructor en temas como: buenas prácticas de incubación, metodología de incubación social, acreditación de las incubadoras ante el Instituto Nacional de Emprendedores (INADEM) y cómo vincular la academia con la incubadora.
“La intención de estos encuentros es crear una metodología de incubación que integre a las Universidades Tecnológicas con el modelo de incubación RISUT y a las Universidades Politécnicas con el modelo de incubación INCUPOLS” señaló el director del CIDEV, Porfirio Santiago Santaella.
Oaxaca, México.-A través de la capacitación, las más de 60 incubadoras pudieron fortalecer sus servicios, lo cual beneficiará a estudiantes, profesionales, a emprendedores y emprendedoras en general.
Santiago Santaella mencionó que en el próximo mes de abril, las y los representantes de las incubadoras se darán cita en el Estado de Oaxaca para conocer el modelo de incubación de la UTVCO y conocer de manera más cercana las experiencias del emprendimiento social.
En instalaciones de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP) se dieron cita algunas instituciones como, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz, Universidad Politécnica de Tijuana y la Universidad Politécnica de Hidalgo, entre otras.
De esta manera, la UTVCO comparte sus experiencias y casos de éxitos en la formación de empresarias y empresarios que contribuyen en el desarrollo social y económico del país.