Con la finalidad de afinar detalles para realizar el XXXIII Intercolegial 2015 en su etapa regional que se realizará en 5 regiones de la entidad, personal del área académica y de desarrollo humano del COBAO, establecieron la logística de cada uno de los concursos, encuentros deportivos y muestras culturales que habrán de llevar a cabo los alumnos o equipos ganadores en su fase intramuros.
Al respecto, el director general del Colegio de Bachilleres Germán Espinosa Santibáñez comentó que en esta fase regional, los ganadores de cada disciplina pasarán a la etapa estatal y de ahí saldrá el representativo que acudirá a Tabasco para participar en el XXIV Encuentro Sur Sureste.
Espinosa Santibáñez explicó que la etapa regional se realizará para Valles Centrales en San Antonino Castillo Velasco plantel 34; Mixteca en Nochixtlán plantel 12; Papaloapan en Loma Bonita plantel 47; Istmo en el plantel 63 de Juchitán y la Costa en San Pedro Mixtepec plantel 53, los días 4,5, y 6 de marzo del año en curso.
En el campo académico, dijo, se efectuará el concurso de conocimientos en las asignaturas de matemáticas, química, biología, física, historia de México, introducción a las ciencias sociales, estructuras socioeconómicas de México, ética y valores, taller de lectura y redacción, inglés e informática, habrá también la muestra de expociencia y tecnología y la justa para definir al estudiante más destacado.
En cuanto a las actividades de desarrollo humano, se tienen contempladas las pruebas de pista y campo, encuentros de volibol, basquetbol, futbol en ambas categorías y beisbol, en cuanto al aspecto cultural se tiene considerado los concursos de baile folklórico, moderno, canto, música, declamación, debate, oratoria, foro juvenil, jóvenes escritores, en la modalidad de cuento corto, ensayo y poesía, entre otros.
Espinosa Santibáñez también se refirió a las actividades cívicas destacó que en este rubro habrá el concurso de bandas de guerra y escoltas, cuyos jueces serán personal militar y calificarán desde la disciplina, marcialidad, entonación y volumen desempeño del comandante y del corneta guía, presentación, ejecución del toque y cadencia hasta limpieza y buen estado de los instrumentos.
En el caso de las escoltas, agregó, se calificarán uniformidad, marcialidad, porte, gallardía, voz de mando, dominio del grupo, cadencia y ejecución correcta de los movimientos, además serán sometidos a una serie de cuestionamientos sobre aspectos cívicos relacionados con los símbolos patrios.