Oaxaca, México.- Cuauhtémoc Germán Cuaquehua Calixto, con su obra
Piñata; Claudia Illanes Iturri, con su propuesta
El otro robo, y Liliana Infante Villa, con
Asusta querer mucho y que te quieran, son los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, de la convocatoria del XXV Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles, certamen organizado por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, a través de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ).
[caption id="attachment_286469" align="alignright" width="300"]

1er Lugar-Cuauhtémoc Germán Cuaquehua Calixto-Piñata.[/caption]
Un total de 157 creadores mexicanos o extranjeros residentes en México, con igual número de propuestas, quienes cumplieron el requisito de contar con obra publicada o trabajar como ilustradores, participaron en la edición de 2015 de este concurso que promueve y reconoce la calidad del trabajo en dicho campo, dirigido a niños y jóvenes.
Los ganadores de la convocatoria se hicieron acreedores a estímulos económicos por 40 mil pesos (primer lugar), 30 mil pesos (segundo sitio) y 20 mil pesos (tercer lugar), y la ceremonia de premiación se realizará durante la 35 FILIJ, que tendrá lugar del 6 al 16 de noviembre próximos en el Centro Nacional de las Artes. El jurado eligió siete obras como merecedoras de mención especial y seleccionó 30 ilustraciones más que, junto a las piezas ganadoras, se exhibirán dentro de las actividades de la feria.
Cuauhtémoc Germán Cuaquehua Calixto (primer lugar) es originario de Zongolica, Veracruz, ha colaborado en revistas, libros y periódicos y expuesto su trabajo en Argentina, España, Estados Unidos y China. En 2010 se le concedió la beca a comunicadores indígenas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); fue finalista en el concurso Ilustracional 2012, de la revista
Picnic, y seleccionado en el libro
Latidos visuales: Las mejores ilustraciones latinoamericanas (2013), editado por la Universidad de Palermo y en el V Catálogo Iberoamericano de Ilustración 2014.
Nacida en La Paz, Bolivia, Claudia Milenka Illanes Iturri (segundo lugar) estudió ciencias de la educación y literatura hispánica, colabora con editoriales bolivianas y mexicanas e instituciones educativas en las áreas de asesoría pedagógica, autoría de libros de texto y planes de lectura, y ha tomado cursos de especialización en ilustración y literatura infantil, y ha participado en talleres con los ilustradores Gerardo Suzán (México), Javier Saez y Miguel Tanco (España), Ivar Da Coll (Colombia) y Serge Bloch (Francia). Sus obras han sido seleccionadas en este mismo certamen (2011) y en el Concurso Nacional de Cartel Invitemos a Leer de 2013.
[caption id="attachment_286471" align="alignleft" width="300"]

2do Lugar-Claudia Illanes Iturri -El otro robo[/caption]
La ganadora del tercer lugar del certamen, Liliana Infante Villa (Ciudad de México), es licenciada en comunicación gráfica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Dedicada durante dos décadas a la creación visual, la estética de su obra se basa en imágenes infantiles que conviven con temas fundamentales de su interés: la muerte, lo femenino y el trabajo, entre otros. Estudió dos grados superiores, uno en grabado y otro en encuadernación artística, en la Escola Superior de Disseny i d’Art Llotja, en Barcelona, España.
Las menciones especiales son: Claudia Liliana García Patiño (
El viaje: luciérnagas en nuestros ojos), Fabricio Vanden Broeck (
La carreta), Galadriel Navarro Díaz (
La isla), Mauricio Ricardo Torres Rivera (
Espléndida reunión familiar), Miguel Zamora Abundio (
El escape), Pau Masiques Mas (
Ya casi llegamos) y Rosaura Muñoz Espinosa (
Cuando cuentan secretos cuentos).