Oaxaca, México.- Las
sonatas para piano y violín núm. 18, 26 y 35, así como el Cuarteto para piano y cuerdas núm. 1 en sol menor KV 478 creadas por Wolfgang Amadeus Mozart serán ejecutadas por el pianista lituano Itamar Golan en su primera visita a México, en el marco de Esto es Mozart. Festival Internacional.
Sobre el proceso para ejecutar las obras de Mozart, Itamar Golan expuso que el afamado compositor le dio un gusto y vida a cada una de sus notas. “A Mozart hay que interpretarlo sin exageraciones, porque es vulgar, pero tampoco que le falte, porque entonces le faltará belleza a lo que Mozart quiso hacer”.
Abundó en que las obras de Mozart presentan una combinación de elementos como claridad, humor, tristeza. “Uno se vuelve como un arquitecto porque construyes las frases y la música, el sonido que producimos no debe ser ni tan romántico ni tan seco, Mozart es tan lleno de vida, tiene humor, enojo, amor, es una combinación de clasicismo y lo romántico”.
El pianista nacido el 3 de agosto de 1970 en Vilnius, Lituania se presentará junto con el violinista Julian Rachlin, el sábado 28 de marzo a las 17:00 horas, en el auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música con un programa integrado por la
Sonata para piano y violín núm. 18 en sol mayor KV 301; la Sonata para piano y violín núm. 26 en si bemol mayor KV 378; y la Sonata para piano y violín núm. 35 en la mayor KV 526.
El segundo concierto en el que participará Itamar Golan será con el Cuarteto Latinoamericano el domingo 29 de marzo a las 12:00 horas, en el auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, para ejecutar el
Cuarteto de cuerdas núm. 20 en re mayor KV 499, Hoffmeister; y el Cuarteto para piano y cuerdas núm. 1 en sol menor KV 478.