INICIO  //  Cultura  //  Inauguran en Tututepec la exposición fotográfica “Para Catalina el tiempo”
/  

Inauguran en Tututepec la exposición fotográfica “Para Catalina el tiempo”

Miércoles 08 de abril, 2015.
06:00 pm
45 lecturas | 0 comentarios

COMPARTIR

Oaxaca, México.-Como un homenaje a la rica tradición musical de la costa de Oaxaca y a la vida de una mujer representante indispensable de la cultura afromestiza del estado, el próximo viernes diez de abril se inaugurará la exposición fotográfica “Para Catalina el tiempo” de Sandra Luz López Barroso. La muestra de 17 fotografías blanco y negro en papel fibra, será presentada en el Museo Comunitario de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. La serie fotográfica es dedicada a Catalina Noyala Bruno, fallecida en 2008 y quien desde una edad de siete años iniciara a bailar al son de la artesa, rasgo tradicional e identitario del patrimonio cultural de la región de la costa en del estado. PrintSandra López Barroso inicia en 2005 una investigación sobre la artesa de la costa chica como parte sus estudios universitarios de Antropología, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Una vez en la zona conoce a Doña Catalina, con quien realiza entrevistas y charlas que registró y que dieron forma a un documental titulado “Son de artesa, una historia de voces”. A la muerte de Catalina Noyala, Sandra López Barroso inicia la recopilación de los retratos que le hiciera durante los periodos de tiempo que se quedaba con ella, de aquí surge la idea de realizar una exposición que tomando como eje, la imagen de Catalina, sirviera para reconocer y hacer visible a la rica cultura afromestiza del estado. Las imágenes que se dan forma a la serie “Para Catalina el tiempo”, son un homenaje realizado por la joven investigadora Sandra Luz, quien considera indispensable retribuir a quienes le abrieron sus casas, sus historias y su tradición, además de hacerles parte del importante documento obtenido gracias a su apoyo. Así también, estas fotografías se vuelven además una herramienta de resistencia y visualización de una cultura viva y dinámica. Posterior a su exposición en el Museo Comunitario de Tututepec, “Para Catalina el tiempo” buscará recorrer las Casas de Cultura y Casas del Pueblo de toda la Costa Oaxaqueña, para finalmente ser exhibida en la ciudad de Oaxaca. Es importante mencionar que la impresión de las 17 placas, embalaje y montaje de las mismas, fue posible porque Sandra Luz López Barroso resultó seleccionada por el Programa para el fortalecimiento artístico y cultural de las iniciativas ciudadanas 2014. Sandra Luz López Barroso. Directora de fotografía del cortometraje Inch Allah dirigido por Angélica Romanini y presentado en los festivales internacionales de cine de Guadalajara (FICG 2014) y  Morelia (FICM2014). Sonidista y guionista del cortometraje Bella dirigido por Maricarmen Merino y ganador del Premio a Mejor Dirección en el festival ShortShortsmexico (2014). Fue presentado en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG 2014). Fotógrafa de making off de la ópera prima de Fernando Urdapilleta, del CCC, Estrellas solitarias (2013). Actualmente realiza sus estudios cinematográficos en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) con especialidad en cinefotografía. Directora del proyecto documental Artemio, en etapa de posproducción. Éste será presentado como su proyecto de tesis del CCC.

Te podría interesar...

26/12/2015 | 10:58 am | shinji_nerv

ÚLTIMAS NOTICIAS

Violenci feminicida
Publicidad
Banner02
Banner03
Banner04
Banner05
Banner06
Banner07
Banner08
!

Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí

-
Todos los comentarios (0)

Publica tu comentario

Nombre

E-mail, no será publicado.

Sexo

Comentario * 200 caracteres