De los tres escritores mexicanos, cuyo centenario de natalicio fue conmemorado en 2014, Octavio Paz fue en el que se gastaron más recursos públicos en homenajes, de acuerdo con el IFAI.
De los tres escritores mexicanos que se recordaron en 2014 en el centenario de su natalicio, Octavio Paz fue al que más recursos destinó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Los homenajes nacionales para José Revueltas, Efraín Huerta y el autor de El laberinto de la soledad fueron significativamente diferentes en promoción, magnitud y costos. De acuerdo con información pública, entregada a Excélsior a través del Sistema Infomex, el costo de los homenajes a Revueltas y a El Gran cocodrilo, apenas representaron una cuarta parte de lo que fue invertido para recordar a Paz. Para llevar a cabo el Homenaje Nacional al Premio Nobel de Literatura mexicano, el Conaculta erogó 12 millones 714 mil pesos e incluyó la presencia de diferentes escritores internacionales, así como la impresión de carteles, programas, volantes, hojas membretadas y postales conmemorativas (Excélsior 06/06/2014). La dimensión de la distinción no fue la misma para los otros autores, también reconocidos el año pasado. José Revueltas valió apenas para la dependencia federal la realización de seis actividades que costaron dos millones 851 mil pesos, es decir el 16.5 por ciento del total dedicado a Paz. Mucho más abajo quedó la inversión que se dedicó a Huerta: el poeta, nacido en Silao, Guanajuato, mereció la organización de ocho actividades que tuvieron un costo de un millón 711 mil pesos, apenas el 10 por ciento de lo que se invirtió en el autor de ¿Águila o sol? “Son cifras muy significativas y lo que creo que hay es lo de siempre: lo de estar encima de lo que ya está consagrado, no promover a los otros, sino más bien darle todavía más vistosidad al ya consagrado, al Nobel. La familia está satisfecha, al final de cuentas sí hubo difusión, dispar, desnivelada, quizás injusta, pero hasta ahí”, considera Eugenia Huerta, hija del autor de Los hombres del alba, sobre la inversión que el gobierno federal realizó para homenajear a los tres autores. Huerta opina que sigue siendo injusto que en la ciudad que su padre se dedicó a recorrer y a la que le escribió “no hay una sola calle, ni un parque, ni una casa de la cultura, ya no digamos un puente que se llame Efraín Huerta, y de Pepe Revueltas no sé si haya, pero sí hay una gran disparidad, porque es un poco montarse sobre lo ya conocido, sobre lo ya consagrado”. En total el Conaculta invirtió para homenajear a los tres autores un total de 17 millones 276 mil pesos. El reconocimiento a Paz mereció una conferencia de prensa en el Palacio de Bellas Artes a la que asistieron el secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chauyffet y el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, en febrero del año pasado. Las actividades arrancaron el 20 de marzo cuando se canceló un timbre postal en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Por la emisión filatélica, la dependencia gastó 244 mil 620 pesos, pero las actividades incluyeron la invitación de diferentes autores internacionales como Wole Soyinka, Jean-Marie Gustave Le Clézio o Tzvetan Todorov, a quienes se les pagó la difusión en diferentes medios, de las ponencias que ofrecieron. Los mayores gastos que se realizaron fueron por tres millones 103 mil 580 pesos a favor de Artmex Viajes S. A. de C. V. por la transportación aérea, renta de vehículos y otros servicios y a Hotels and Convetion Crou S. A. de C. V. por tres millones 96 mil pesos por el servicio de hospedaje, alimentación, montaje de escenarios e incluso servicio de valet parking. La difusión de la imagen de Paz y sus letras incluyó una serie de promocionales que fueron encargados a Digital Color Proof S. A. de C. V., Bertha Villaseñor y Rexim Digital en Movimiento S. A. de C. V. A todas estas empresas se les solicitó la impresión de carteles, catálogos y programas, volantes de mano, folders, hojas membretadas, menús, postales, bolsas, micas, personificadores de acrílico, banners y lonas con la imagen de Octavio Paz.Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí