* Se llevó a cabo con éxito la Primer Rueda de Negocios “Bebidas y Destilados de México”, en Oaxaca.
Oaxaca, México.-Hablar de Oaxaca, es hablar de sus costumbres, tradiciones, folclor, gastronomía y por supuesto sin faltar el mezcal, bebida de los dioses hecha por manos oaxaqueñas de manera artesanal. En días pasados, por primera vez Oaxaca fue sede de este magno evento, la Rueda de Negocios “Bebidas y Destilados de México”, que atrajo a más de 27 conferencistas, 43 compradores internacionales y 125 empresas productoras de destilados en donde el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico fue la encargada de la logística del evento y la convocatoria de más de 120 proveedores del estado de destilados ( mezcal, tequila, cerveza entre otros.)Cada marca tiene su peculiaridad, dentro de mis preferidos están Koch, Quiéreme Mucho, Saca Palabras, Siempre Oaxaca, wahaka mezcal y muchos más, concluyó.
Productores comprometidos con la calidad del mezcal que ofertanHombres y mujeres que se dedican a este oficio que en muchos de los casos ha pasado de generación en generación, como el caso de Eduardo Muñozcano Skidmore, del mezcal joven Quiéreme Mucho, relató que la enseñanza fue de su abuela, a su madre y demás familiares, hasta llegar a él; la elaboración de esta bebida es todo un arte en su preparación, empieza desde la siembra del maguey –en su fábrica utilizan el maguey espadín-, los cuidados para su crecimiento, el corte, la cocción y destilado, hasta llegar a su envase.
Todo el proceso es cuidado a detalle, además de que al finalizar su proceso y ser envasado, las manos de mujeres oaxaqueñas dan color a cada una de las botellas que llevan pintado a mano con colores llamativos un pedacito de lo que es Oaxaca.
Muchas familias oaxaqueñas resultamos beneficiadas gracias a los apoyos que la STyDE ha otorgado para el mejoramiento de palenques y a su vez ha mejorado la calidad de sus servicios. Además con este encuentro de negocios porque de estas casas productoras de mezcal dependemos mujeres y hombres que son el sustento de su hogar, además de que mostramos al mundo la grandeza y riqueza con que cuenta la entidad, detalló. La oportunidad que nos da este evento es que los compradores, distribuidores e importadores de otros países se están acercando a Oaxaca, eso quiere decir que tienen el interés hacia los mezcales oaxaqueños, y eso se resume en la comercialización y crecimiento de la industria mezcalera, resumió Alberto Morales Méndez, gerente y productor de Wahaka Mezcal.Este primer acercamiento con importadores y compradores en la Rueda de Negocios “Bebidas y Destilados de México”, nos permitió conocer el interés que tienen por el mezcal que producimos, la satisfacción que me da es brindar un poco de la cultura de lo que es Oaxaca, refirió.
Invitó a los demás productores, al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico a darle continuidad a estos trabajos que son el principio del crecimiento económico y turístico de Oaxaca.La mayoría de los 125 productores de mezcal, en este encuentro se llevaron la satisfacción de hacer agendas de trabajo para la comercialización de sus marcas que serán exportadas en distintos países del mundo.
Te podría interesar...
Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí