Lilia TORRENTERA G.
Oaxaca.- El Gobierno del Estado, informó que será con al menos unos cinco mil elementos policíacos los que garantizarán la seguridad de las y los docentes durante la evaluación educativa que cambió de fecha para los días 28 y 29 de noviembre y cumplir con el calendario oficial de aplicación en Oaxaca,

Así lo dio a con conocer Miguel Ángel Muñoz Coordinador de Comunicación Social, quien confirmó además, que fue la Secretaria de Educación Pública de Oaxaca (SEP) la determinó diferir dos semanas más este procedimiento que en principio se tenía programado para el 14 y 15 de noviembre.
Expuso que tras la reunión con el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, los gobernadores Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca definieron una agenda de acciones que garanticen seguridad a los docentes participantes en esta evaluación.
Por por ello, adelantó que serán al menos unos cinco mil elementos entre la Gendarmería Nacional y la Policía Estatal, los encargados de resguardar las sedes oficiales para la evaluación en el interior del estado.
El funcionario llamó a los maestros y maestras a no temer por su seguridad ni por ningún tipo de represalia sindical al manifestar que “ningún dirigentes, empezando por el señor Nuñez Ginez, tienen facultad alguna para sancionar por cumplir con la Ley educativa”.
Indicó que en tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) está enfocado a afinar la logística de la evaluación para cumplir con todos los requerimientos técnicos necesario para atender a los casi seis mil docentes que se pretende evaluar por parte del gobierno estatal.