*El gobierno de México afirma que la investigación continúa abierta.
Oaxaca, México. - Al cumplirse un año de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de la escuela Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, el Sistema de Naciones Unidas en México reconoce la importancia de la celebración de una segunda reunión entre el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y los padres y familiares de los estudiantes desaparecidos, en el Museo Tecnológico de la Ciudad de México el pasado 24 de septiembre, en presencia de los miembros del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a solicitud del propio Gobierno y los interesados. El Presidente de México reiteró que la investigación continúa abierta y se profundizará incorporando las recomendaciones y líneas de investigación que ha propuesto el GIEI. Atendiendo estas recomendaciones, la Procuraduría General de la República integrará un equipo de peritos, del más alto nivel, para analizar los hechos ocurridos en el basurero de Cocula. Asimismo, establecerá una Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. La Secretaría de Gobernación asegurará que todas las víctimas y afectados por estos sucesos accedan a los mecanismos de atención a víctimas y atención médica.