Oaxaca.- Ni bien cumplía Bulmaro Rito Salinas dos semanas de haber abandonado el reclusorio de Ixcotel, cuando la de “malas” alcanzó a otro miembro de la familia.
Al improvisado presidente municipal de Tehuantepec, Donovan Rito García, se le vino el mundo encima el pasado martes, cuando colonos, moto taxistas, comerciantes, amas de casa y estudiantes, se amotinaron en contra de la policía municipal, porque uno de los elementos: José Alexis Reyes González, quien conducía una patrulla del Ayuntamiento, al circular con exceso de velocidad y sin utilizar su torreta, se impactó con un moto taxi y dejó como saldo una persona muerta y una lesionada.
Las víctimas fueron, César Aldair López Jiménez de apenas 18 años, conductor del mototaxi, así como una persona que viajaba en el vehículo de nombre María de Jesús Ortiz Lorenzana de 48 años, quien también resultó lesionada durante el choque.
De inmediato los ciudadanos se trasladaron a las oficinas de la policía para reclamar justicia, y como nadie les hacía caso, principalmente el presidente municipal, Donovan Rito, quien se tardó varias horas en aparecer y dar la cara, empezaron a destruir lo que encontraron en el camino.
El resultado fue: siete patrullas quemadas, un vehículo Tsuru y 6 moto patrullas destruidas, además de la destrucción del mobiliario de la Comandancia Municipal, así como daños a la estructura del cuartel municipal.
No conformes con esto, los ciudadanos amotinados, ante la falta de respuesta del Alcalde Donovan Rito, tomaron como rehenes a un grupo de 20 asustados y abandonados policías, así como funcionarios y elementos de la Fiscalía General del estado.
Mientras todo esto ocurría con el riesgo de que el enfrentamiento se generalizara, pues pasaron varias horas antes de que elementos de la Armada de México y agentes de la policía estatal, consiguieran la autorización para poder intervenir, liberar a los rehenes y poner orden, ni señales había de Rito García.
Hasta que fue notificado de que las cosas retomaban su cauce, y las fuerzas federales y estatales habían recuperado el control, el presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, se asomó a sus oficinas y todo para dar una peregrina explicación de lo ocurrido en la ciudad que dice gobernar.
El funcionario creyó haber sacado un as bajo la manga y enfático declaró que la violencia registrada durante varias, en su demarcación, era ni más, ni menos, que: “obra del narco”. Acostumbrado como su tío, a sacar dividendos de cualquier situación adversa que se les presente, el flamante e irresponsable presidente municipal, atribuyó lo ocurrido: “a una lucha fratricida, que tuvo su origen en la lucha de grupos del narcotráfico que se están peleando la plaza”. Vaya imaginación de Rito García, para pretender dar la voltereta a un hecho tan simple como lamentable. Sólo fue un accidente de tránsito. Los policías estatales detuvieron al responsable del hecho, José Alexis Reyes González, lo pusieron a disposición de las autoridades competentes y la situación paulatinamente se normalizó.Los dirigentes de los partidos o no se dieron cuenta, o creyeron que el asunto no pasará a mayores pues en un tema tan especial como es el del dinero, los consejeros, determinaron que el financiamiento para las campañas deberá aportarlo la iniciativa privada.
Este detalle puede desfondar el ánimo de quienes ya hacían cuentas alegres ante la posibilidad de irse por la libre, y registrarse para las elecciones de gobernador, presidentes municipales y diputados.
El monto a utilizar de momento, no fue definido, será el órgano electoral quien posteriormente fije las cifras.
Sin embargo, los consejeros también tuvieron otro acierto, al permitir que quienes hagan sus campañas por la vía “independiente”, pueden reunir fondos y donativos para el financiamiento de sus campañas, mediante la realización de actos y reuniones públicas, marchas y asambleas, foros, y encuentros ciudadanos, siempre y cuando sean realizados previos a las fechas de inicio del proceso electoral.La Comisión de Candidaturas Independientes, que preside Uriel Pérez García, votó por decisión unánime, las propuestas a evaluar para los aspirantes a competir en un cargo público en el 2016 de manera independiente.
En este proceso podrán ocupar esta modalidad, quienes demuestren contar con el dos por ciento del padrón electoral de al menos 13 de los 25 distritos, para que los aspirantes a legisladores, gubernatura y presidencias municipales, al hacerlo podrán puedan obtener el registro y competir por los cargos políticos y públicos que estarán en juego. Esta nueva posibilidad de participación electoral seguramente ha hecho renovar las intenciones de varios personajes que sabedores que no tienen, ni registro, ni militancia y mucho menos trayectoria en los partidos políticos reconocidos en Oaxaca, tienen ahora una alternativa, para entrar a la contienda para elegir gobernador, 42 legisladores y 153 presidencias municipales. El hecho de que a diferencia de otras entidades donde la competencia será por mini gubernaturas de dos años, como es el caso de Puebla y Veracruz, contrasta con la aprobación que los integrantes de la LXII legislatura, que optaron por la gubernatura de 6 y no de 4 años, como pedían algunos partidos.Y para suavizar un poco más el duro anuncio de la auditoria en puerta a cargo de un cuerpo consultor externo, Díaz Jiménez agregó que revisar los activos financieros del órgano legislativo: “dará una señal a la ciudadanía de nuestro interés intrínseco de ser sus representantes populares, dispuestos a ceder los espacios de revisión necesaria para otorgar confianza”.
De inmediato, el primero que se dio por aludido fue el perredista, Jesús López Rodríguez, quien en nuevo intento de curarse en salud, le echó la culpa de parte del faltante a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del estado, quien dijo le adeuda al cuerpo legislativo, la friolera de 101 millones de pesos. Es decir, que de ser cierta la afirmación de este individuo, nomás faltarían 99 millones de devaluados pesos. Además el honorable legislador negro-amarillo, anunció también que él mismo solicitará una auditoría para dejar en claro la manera en que se aplicó el dinero en los años 2014 y 2015, “esto para que no haya ninguna duda, porque existe ningún desfalco de los recursos públicos del Congreso local, como irresponsablemente afirmó la diputada del PAN, Natividad Díaz Jiménez El ahora coordinador de la bancada del Sol Azteca, rechazó el presunto desfalco. Tampoco, agregó hay déficit en la Cámara de Diputados, lo que más bien hay es un “ligero” retraso en el cumplimiento del calendario de depósitos, por parte de la Secretaría de Finanzas, nomás 101 millones de pesos que la Secretaría de Finanzas no ha depositado a Poder Legislativo correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre”. Y luego le devolvió la cortesía a la diputada Natividad Díaz Jiménez, quien aseguro López Rodríguez, está enterada claramente de esta situación, se le avisó cuando asumió el cargo como presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.Acompañado de ciudadanos, líderes sociales y políticos de San Juan Quiotepec, municipio de la Sierra Norte, Murat Hinojosa, se reunió con los habitantes de la municipalidad, quienes le reconocieron su trabajo al frente del INFONAVIT.
Ante la presencia de diputados locales y federales, Murat Hinojosa refrendó su intención de mantener su esfuerzo, a través de cualquier trinchera de gobierno, para seguir impulsando a todos los sectores de la sociedad oaxaqueña.
Desde el instituto a su cargo, informó que ha reforzado el trabajo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, quien le asignó la tarea de trabajar sin descanso por abatir los grandes rezagos que en el tema de vivienda, tiene el país.
Alejandro Murat, enfatizó su intención de mantener inalterable esta ruta de trabajo, porque entiende que su participación en la suma de esfuerzos con la sociedad, está comprometido con Oaxaca, con su tierra y su gente, con la entidad el compromiso sigue vigente, reforzó.