Oaxaca.- La música que transformó el acontecer sonoro del siglo XX y obras de autores vivos, poco conocidas o que se escucharán por primera vez en el país; 30 intérpretes procedentes de Canadá, Francia, Inglaterra y México; y una oferta académica para estudiantes y músicos oaxaqueños, definen la próxima edición de Instrumenta Oaxaca, a celebrarse del 11 al 22 de noviembre.
El Director General de Instrumenta Oaxaca, Ignacio Toscano, explicó que con la adopción del lema Fantasieren: fantasmas del pasado, ecos del futuro, este encuentro anual propone revisitar y profundizar el repertorio conocido tanto como descubrir nuevas músicas, por lo cual ha centrado sus esfuerzos en convocar a intérpretes con trayectoria internacional en la música contemporánea, que llegarán a Oaxaca a compartir su experiencia artística, su forma de crear y recrear sonidos y melodías, a través no sólo de conciertos y ensayos abiertos al público en general, sino también de clases abiertas, talleres y asesorías.
Destacó la presencia de la orquesta canadiense Nouvel Ensemble Moderne (NEM), especializada en todas las vertientes de la música de los siglos XX y XXI, liderada por Lorraine Vaillancourt, discípula de Pierre Boulez; el extraordinario flautista Pierre-Yves Artaud, uno de los mejores de nuestro tiempo; el oboísta inglés Nigel Shore, quien fue integrante de la Filarmónica de Berlín cuando la dirigían los legendarios Herbert von Karajan y Claudio Abbado; así como el afamado Cuarteto Latinoamericano y varios importantes solistas mexicanos y extranjeros.
"El repertorio que nos traen cubre una variedad de estilos y lenguajes, a través de la inclusión de obras de autores de diferentes latitudes, muchos de ellos vivos, que abren nuevos caminos a la creación musical hoy en día. Destacan los mexicanos Mauricio Rodríguez, Diana Syrse y Orlando Jacinto García, a quienes Instrumenta Oaxaca comisionó la creación de tres obras que serán estrenadas".
La programación de este año, dedicada a la memoria de dos figuras referenciales en la vida cultural y musical de México, los maestros Luis Herrera de la Fuente y Narciso Lico Carrillo, incluye entre sus actividades estelares la puesta en escena de La historia de un soldado de Igor Stravinsky, en coproducción con el Festival Eduardo Mata, con actores y siete músicos del Ensamble Contemporáneo de Oaxaca (ECO Ensamble), bajo la dirección escénica de María Morett y Nigel Shore como director concertador; y la presentación de La Orquesta Mexicana -homónima de la creada en 1933 por el músico Carlos Chávez- que es parte de un esfuerzo compartido entre Instrumenta Oaxaca y Pasatono Orquesta.
Como una forma de contribuir a la formación de públicos para la música nueva, el Nouvel Ensemble Moderne llevará a cabo ensayos abiertos al público a los que se ha convocado de manera especial a 25 músicos oaxaqueños, para que dialoguen y reciban asesoría musical; y como parte de la participación de Nigel Shore en el montaje escénico de La Historia de un soldado, los músicos del ECO Ensamble recibirán su asesoría. Posteriormente, en la última semana de noviembre, maestros del Conservatorio Nacional de Música capacitarán a 80 músicos de la Banda de Tamazulapan.
De esta manera, Instrumenta Oaxaca 2015 renueva su voluntad de continuar como un programa pedagógico y artístico que aliente la especialización musical, así como la creación y el disfrute de la música contemporánea, tareas con las que ha logrado constituirse en un importante componente en la vida cultural de Oaxaca, lo cual ha sido posible gracias al apoyo que recibe del Gobierno de Oaxaca, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
NUMERALIA
12 DÍAS DE ACTIVIDADES
16 CONCIERTOS
29 ARTISTAS INVITADOS
1 ORQUESTA
1 PUESTA EN ESCENA
3 ESTRENOS MUNDIALES COMISIONADOS POR INSTRUMENTA OAXACA
1 INSTALACIÓN VISUAL Y SONORA: DISPERSIONES
6 ESCENARIOS