Oaxaca.- Por su desmedida ambición y su mala costumbre de vivir sin trabajar, José Antonio Hernández Fraguas, cree que los oaxaqueños nos tenemos memoria, o ignoramos su ignominioso oportunismo el cual le ha permitido por años, obtener cargos públicos para él, familiares y amigos, bajo una premisa infalible que le ha dado muy buenos dividendos:
Hablar mal o bien según el caso de los priístas que están en posibilidades de obtener cargos importantes, para luego él con sus alabanzas o infamias, lograr de rebote, acomodarse y le asignen cargos públicos o de elección popular.
Con ese modo de actuar “políticamente” José Antonio Hernández Fraguas, ha sido Director General del IEEPO, presidente del CDE del PRI, diputado federal y local, Presidente Municipal, por cierto uno de los peores en la historia de la ciudad, cargo que dejó botado por ir en busca de otro, con lo cual incumplió todas las promesas hechas a los oaxaqueños cuando anduvo en busca del voto ciudadano.
En 2004, José Antonio, se opuso rabiosamente a que Ulises Ruiz Ortiz fuera el candidato del PRI al gobierno estatal, cuando URO fue nominado, Hernández Fraguas, sin el menor rubor, le levantó la mano al ganador, quien luego lo premió como Secretario de Administración.
Duró poco en el cargo,porque consiguió que URO, lo designara abanderado priista a la presidencia municipal de la capital del estado, donde no hizo nada por cambiar la suerte de los capitalinos, pues como se creía gobernador, hacía lo que se le pegaba la gana.
Sin embargo, desde la presidencia municipal, concretó negocios de fábula que le dieron a ganar millones de pesos, dejó endeudada la hacienda municipal con una cifra de varios, varios ceros, y repartió cargos a familiares y sus amigos, muchos de ellos venidos de fuera, razón por la cual jamás se identificaron con las necesidades más apremiantes de los capitalinos. Ahora en pleno proceso electoral, cuando el PRI está por definir a sus candidatos para las elecciones del 2016, Hernández Fraguas, vuelve a la carga y con dianas y cuetes, “anunció” que su candidato a la grande en Oaxaca, es Eviel Pérez Magaña, porque supuestamente: “es un hombre responsable, comprometido que conoce a Oaxaca”.Voy con Eviel, agregó, al tiempo que “declinó” su aspiración a la candidatura priista para la gubernatura. Esto lo dijo peregrinamente convencido de que el CEN del PRI o el primer priista del país, lo tenían en la lista de los posibles, pero sabedor de que eso nunca ocurrió.
Aquí entra -según el adulador declarante-, su creencia de que las y los oaxaqueños, no recuerdan que hace tiempo, JAHF habló muy mal de Eviel, quien buscaba ser nominado candidato priista a la gubernatura –con los lamentables resultados de todos conocidos- , entonces el hoy zalamero Hernández Fraguas, comparó a Eviel con un jumento.
Esa despectiva opinión de Pérez Magaña, cambio súbitamente y ahora JAHF, sin pelos en la lengua se aventó la desfachatez de afirmar: “Voy con Eviel, por eso me sumo a su proyecto, porque queremos construir una nueva clase política que sepa entender los reclamos de la gente, sin pretender enriquecerse”. Como decía líneas arriba, no es la primera vez que Hernández Fraguas, utiliza su oportunismo ramplón para acomodarse con los redituables beneficios que obtiene.
Con esas despectivas menciones al ex titular del INFONAVIT, José Antonio, cree asegurar que mata dos pájaros de un tiro, pretende por un lado, mostrar una fuerza que no tiene, a su estilo, queda bien según él, con Eviel, pero también con Alejandro.
“Otros, -dijo categórico, JAHF- piensan que porque tienen recursos pueden ir a recorrer el estado como iluminados, diciendo que Dios le ha pedido el favor de gobernar a los oaxaqueños.
“Algunos más piensan que los priistas de Oaxaca no tenemos memoria. Con cinismo vienen a decirnos que están listos para gobernar Oaxaca, pensando, hoy se me ocurrió que puedo gobernar un estado que no es el mío. Pues si no estamos tan necesitados, resaltó. “Queremos –quiénes pregunta este tecleador- que Eviel Pérez Magaña sea nuestro candidato, quiero decirles que nadie tuvo una votación tan alta como él”, recordó. En su precipitación por quedar bien con Pérez Magaña, el empalagoso Hernández Fraguas, ni siquiera registro que Eviel dejó recientemente escapar de su ronco pecho, lo siguiente: “Estoy más preparado que nunca, ante la responsabilidad que implica mi proyecto político que es gobernar Oaxaca; creo en la política porque tengo claro que en el proceso interno de mi partido vamos a construir una relación que nos permita ser una propuesta digna”, Así suele actuar Hernández Fraguas, para seguir pegado a la ubre gubernamental, pero, queda la interrogante: ¿con gente de este tipo, piensa Eviel, tener cargada a su favor? VERDE ECOLOGISTA, RENOVACIÓN SOCIAL Y JUVENTUD PRIISTA CON ALEJANDRO MURAT Mientras JAHF se deshace en halagos y denuestos las dirigencias estatales del Partido Verde Ecologista de México, primero, y ahora la del Partido Renovación Social (PSR), ofrecieron respaldar la candidatura de Alejandro Murat como candidato a la gubernatura de Oaxaca.Frente a los sospechosos apoyos que en otras entidades han hecho mella en los aspirantes a cargos de elección popular, el Instituto Estatal y de Participación Ciudadana de Oaxaca, (IEEPCO), tomó oportunamente la determinación de poner “candados” al financiamiento de candidatos independientes
Para evitar el uso de dinero de procedencia ilícita, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó en sesión del consejo límites al financiamiento que sea utilizado en pre-campaña de quienes aspiren a ser candidatos independientes a la gubernatura del estado, o a las diputaciones locales y las presidencias municipales.
El presidente de la Comisión Provisional de Candidaturas Independientes del órgano electoral, Uriel Pérez García reconoció que las “candidaturas independientes”, constituyen una “figura atractiva” para el pueblo de Oaxaca, para los comicios del 2016, por ello subrayó que dicha participación, debe estar reglamentada de manera puntual, para evitar sorpresas o sospechas, como ha ocurrido en otros estados.
Argumentó, que quienes aspiren a ser candidatos independientes para cualquier puesto de elección popular, durante el plazo dispuesto para recabar el apoyo ciudadano, equivalente al periodo de pre-campaña, deberán desarrollar sus actividades únicamente con financiamiento privado.
Por ello, los aspirantes estarán obligados a conformar una asociación civil para el manejo de los recursos destinados a recabar el apoyo ciudadano, a fin de permitir que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda ejercer la fiscalización correspondiente.
“De esta manera, se ponen candados, para evitar que lleguen recursos financieros de dudosa procedencia”, asentó.De lo contrario, si algún aspirante no cumple con este requisito, o se comprueba que utilizó financiamiento de origen desconocido, sencillamente, no podrá obtener el registro como “candidato independiente”.
Los aspirantes que obtenga el registro como “candidatos independientes” deberán mantener la asociación civil, para poder posteriormente, recibir, el financiamiento público a fin igualmente de poder ser fiscalizados por el INE.También dio una buena noticia a los candidatos independientes, quienes informó, recibirán financiamiento público acorde o similar a que obtengan los abanderados de un partido político de reciente creación.
Pérez García dijo que el Consejo General del IEEPCO determinará, antes de fin de año, los topes de gastos de pre-campaña y campaña para los candidatos de los partidos políticos e independientes.
@albertounda16
Te podría interesar...
Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí