“Pongo un ejemplo, un niño de dos años que no dice ‘mamá quiero leche’, dice ‘mamá eche’, va más lento”, puntualizó Rizzoli.El especialista destacó que un niño que tiene un resultado en verde, en promedio tiene 12 por ciento arriba de desarrollo para su edad, en amarillo 3.4 por ciento por debajo de lo que toca para su edad y en rojo 13 por ciento menor a lo que debería hacer a su edad. El riesgo de retraso en la población analizada, dijo, es mayor en zonas rurales que urbanas. Advirtió que prácticamente el 90 por ciento de los niños en rojo tienen un retraso cognitivo. Sin embargo, aseveró que eso puede recuperarse con ir a la escuela y con ambientes promotores del desarrollo. Recomendaciones Ante ello, indicó que la recomendación del Hospital Infantil de México validada ya por un panel, es que todo menor de 16 meses que sea catalogado en la categoría de rojo debe ser valorado por el área de pediatría. Al insistir en que los cinco primeros años de vida son un periodo crítico para el desarrollo de un ser humano, ejemplificó que el comportamiento de una persona adulta a la que le cuesta trabajo decir “te quiero”, dar abrazos, o establecer compromisos puede estar asociado a que en los primeros seis meses de vida no le dieron pecho o si lo hicieron no lo miraban a los ojos y no lo acariciaban, por lo que su circuito sensorial no maduró de la forma adecuada.
“Es fundamental la salud y buena alimentación, pero no sólo eso, también se requiere apego, interacción social, comunicación y seguridad emocional, consistencia en las experiencias y va desde el embarazo hasta los seis años”, expuso también el especialista.Según el Banco Interamericano de Desarrollo, el desarrollo infantil temprano es un proceso de cambio, donde el niño cada vez va adquiriendo niveles más complejos de pensamientos, así como sentimientos y relaciones con los demás, lo cual se produce cuando el niño interactúa. Educación inicial
Te podría interesar...
Esta conversación es moderada acorde a las reglas de la comunidad “Ciudadanía Express” . Por favor lee las reglas antes de unirte a ella.
Para revisar las reglas da clic aquí