Oaxaca.- En el marco de la Estrategia Nacional de Inclusión, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, aseguró que la institución intensificará el esfuerzo que viene realizando en el combate a la pobreza con el propósito de mejorar el nivel de vida de las familias del estado de Oaxaca.

Durante la gira de trabajo que realizó por la entidad, García Bejos, reafirmó el compromiso de la administración del presidente Enrique Peña Nieto de brindar atención a los grupos de la sociedad en condición de vulnerabilidad mediante los programas implementados por la Sedesol, que encabeza el secretario Luis Enrique Miranda Nava.
“El combate a las carencias sociales en Oaxaca se atiende no solamente por parte de la Sedesol, sino también se trabaja en equipo por parte de todas las dependencias federales, estatales y municipales. Lo vamos a hacer en equipo, lo vamos a hacer de manera transversal, transparente y permanente”, señaló el subsecretario.
Durante la gira de trabajo, se planteó la necesidad de construir una agenda con el objeto de hacer frente a las carencias de los diversos grupos sociales. “Aquí las condiciones de pobreza y de carencia, las perpetuamos y no avanzamos en el camino correcto. Esto tiene que cambiar de dirección y tenemos que darle resultados a los ciudadanos”, puntualizó García Bejos.
Explicó que para brindar atención a las personas adultas mayores, mediante el Programa 65 y Más, se atienden en Oaxaca a 290 mil personas. En el evento que encabezó el funcionario federal se hizo entrega de cheques a 500 beneficiarios por mil 160 pesos.
Asimismo, se tomó el acuerdo de colaboración que formará parte de la Estrategia Nacional de Inclusión para abatir los indicadores de pobreza, no sólo a través de la mejora de infraestructura y vivienda, sino mediante acciones de educación, salud y empleo, para lo que se requerirá la participación activa de todos los sectores sociales y niveles de gobierno.