Oaxaca.-Para hoy, el Frente Frío Número 15 y su masa de aire frío generarán marcado descenso de temperatura en el noroeste y el norte de la República Mexicana, posible precipitación de nieve o aguanieve en las regiones montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
@conagua_clima, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
@conagua_mx,
Temperaturas inferiores a -5 grados Celsius se estiman en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Zacatecas, Aguascalientes y Coahuila, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas elevadas de Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Tormentas fuertes se pronostican en áreas del Estado de México, Puebla y Guerrero; lluvias con intervalos de chubascos en Sonora, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Chiapas y Oaxaca, y lloviznas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h se prevé en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz; a partir de la medianoche de hoy se pronostica evento de Norte debido al sistema frontal 15 que se extenderá en el noroeste del Golfo de México.
Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado, 70% de probabilidad de tormentas locales fuertes en el Estado de México, lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México, ambiente templado y viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo nublado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche, probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas de Baja California esta mañana y vientos fuertes de componente oeste con rachas superiores a 60 km/h en el norte.
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo nublado, y de manera específica en Sonora se prevén lluvias con intervalos de chubascos, ambiente frío con posible precipitación de nieve o aguanieve en las zonas serranas y vientos fuertes de componente oeste con rachas superiores a 60 km/h.
En el Pacífico Centro se estima cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Michoacán, ambiente caluroso y viento del oeste de 15 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas locales fuertes en Guerrero, lluvias con intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, ambiente cálido y viento del noroeste de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Oaxaca y Chiapas.
Cielo medio nublado se prevé en el Golfo de México, lloviznas ambiente cálido y vientos del sur y el sureste con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, lluvias escasas en Quintana Roo, ambiente caluroso y viento del este de 25 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, lloviznas en Coahuila y Nuevo León, ambiente frío con posible caída de nieve o aguanieve en las montañas de Chihuahua y Durango durante la mañana, así como vientos fuertes de componente oeste con rachas superiores a 60 km/h en Chihuahua y Coahuila.
El pronóstico meteorológico para la Mesa Central indica cielo nublado, 70% de probabilidad de lluvias con tormentas fuertes en regiones de Puebla y el Estado de México, lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y la Ciudad de México, lloviznas en Querétaro, bancos de niebla en las primeras horas de la mañana, ambiente templado y viento de dirección variable de 15 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Lagunas de Montebello, Chis. (8.8) y Jonuta, Tab. (2.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Caimanera, Mich. (39.0); Tecomán, Col. (38.5); San Lorenzo, Sin. y San Marcos, Gro. (38.0); Tamazula, Dgo. (37.5); Arriaga, Chis. (36.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.6).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-9.5); Creel, Chih. (-6.0); Yécora, Son. y San Gaspar de los Reyes, Jal. (-3.0); La Florida y Manuel Felgueres, Zac. (-1.0); Tlaltenango, Zac. (-0.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (11.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet
http://smn.conagua.gob.mx y
www.gob.mx/conagua, así como las cuentas de Twitter @conagua_mx y
@conagua_clima y de Facebook Conagua (Comisión Nacional del Agua-SMN).