Oaxaca.- Ante el incremento de proyectos de inversión económica en el estado con capital nacional y extranjero que promueve el gobierno federal y estatal, y el posible riesgo que esto representa para el trabajo de comunidades y pobladores de regiones indígenas en el estado, EDUCA y la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los Pueblos de Oaxaca (REDECOM), lanzaron una herramienta denominada “Plataforma Electrónica Denuncia Oaxaca”.

Esta herramienta digital, tiene como finalidad hacer visibles las denuncias de los casos de violaciones a derechos territoriales y de las mujeres así como agresiones a personas defensoras.
Con apoyo de las nuevas tecnologías, esta plataforma tiene acceso en el siguiente
sitio de internet.
Este espacio está dirigido a personas, grupos y comunidades que observen una alta conflictividad en sus regiones o localidades de trabajo.
La plataforma de denuncia es un mecanismo técnico y político que contribuye a visibilizar los casos de violaciones a los derechos humanos, denunciar frente a la opinión pública y las autoridades los agravios cometidos contra activistas, organizaciones y comunidades y, a su vez, brindar una medida de protección a las y los defensores.
Se invitó a utilizar esta herramienta y hacer uso de la Plataforma Electrónica de Denuncia en el sitio web y en las redes sociales.