Oaxaca.-Con la liberalización gradual y por regiones de las gasolinas y el diésel a partir del 1 de enero de 2017, el precio “a veces sube y a veces baja”, en función de los costos de estos combustibles, precisó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.
[caption id="attachment_340636" align="alignleft" width="300"]

FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM[/caption]
En el marco de la entrega del premio Banco Nacional de México de Economía 2015 de Citibanamex, afirmó que los impuestos a las gasolinas no se modificarán el año próximo, por lo cual la parte tributaria no debe ser motivo de incertidumbre o especulación.
Precisó que en aquellas regiones del país donde el precio de gasolina y el diésel no sea liberado, se aplicará una fórmula determinada para fijarlo, pero eso ya no lo hará la Secretaría de Hacienda.