Daniel Pacheco/SIPSE
Oaxaca.- Ante reportes ciudadanos sobre presuntos abusos en la venta de combustible en diversas gasolineras la Profeco exhortó a los consumidores a interponer quejas formales mediante la línea telefónica que tiene la dependencia a nivel nacional.
Al respecto Marisol Buitrón Rangel, subdelegada local en Cancun de la Profeco, recomendó, especialmente durante este período vacacional de Navidad y fin de año, que al momento de cargar combustible se pidan litros (de ser posible de cargas de 20 litros) y no por montos de dinero, con el objetivo de tener un mejor control de la cantidad que reciben sus

vehículos. La gasolina magna, la más consumida en el país, cuesta 13.98 pesos, y la Premium 14.81.
La funcionaria señaló que para dar correcta atención a este tipo de casos es necesario que los consumidores interpongan sus quejas formales y cuenten con los elementos necesarios para sustentarlas, ya que los equipos encargados de verificar abusos en estos establecimientos, vienen desde el Ciudad de México y sus visitas son determinadas por las denuncias que se conjunten en cada ciudad o zona.
“Si bien es cierto que hoy en día se registran un buen número de quejas por redes sociales o mediante los medios de comunicación es preciso que sean puestas las quejas formales por este tipo de abusos a la línea del consumidor 01800 4688722”, explicó la funcionaria.
Sanciones por abuso
Buitrón Rangel subrayó que en cada ocasión se solicite a los despachadores o encargados que sea entregado el ticket de la transacción comercial y durante se tiempo del servicio pedir que velocidad de bombeo sea media o baja, para evitar que se use la presión el aire como parte de la contador de litros.
“Deben recordar que al momento de la denuncia se debe señalar el nombre y la dirección de la gasolinera, e incluso la bomba con presunta irregularidad, para que los verificadores lleguen directamente al punto en donde se den estos presuntos abusos a los consumidores y se pueden aplicar las sanciones correspondientes, que en estos casos son la inmovilización de la bombas”, dijo la subdelegada de Profeco en Playa del Carmen.
Esto sucedió después de que a nivel nacional se ha anunciado el incremento de las gasolinas en un 15% a partir del próximo primero de enero de 2017.