Oaxaca.-Rodrigo Márquez Tizano, editor de la revista Vice México, presentó esta publicación la noche de este sábado en el foro de la 36 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), a fin de dar a conocer las distintas propuestas editoriales que se gestan en el país.
Con Diego Enrique Osorno como interlocutor, Márquez Tizano comenzó hablando de la historia de esta revista, surgida en 1994 en Canadá para después mudarse a Nueva York. Actualmente la edición impresa es bimestral y cuenta con varias plataformas, como video y documentales. Osorno contó que conoció la publicación al ser ésta la única que logró un acercamiento al conflicto en medio oriente a través de sus reportajes. Calificó a la publicación como fresca, juvenil e irreverente. “Creo que estamos en un momento en que hay que romper estas estructuras de los medios de comunicación”, dijo sobre los medios estancados en paradigmas.
Señaló el interés desde Vice de difundir reportajes sobre realidades a veces distantes pero que tengan paralelismos con los lugares donde se distribuye la revista, a fin de provocar una reflexión con base en la identificación con el otro. El editor mencionó la dificultad para mantener una revista impresa, pues se necesita mucho recurso económico y gran esfuerzo humano. Como ejemplo señaló que para hacer Vice México trabajan sólo él y un traductor. No obstante, apuntó que los medios impresos se conservan en el gusto de la gente pese a las plataformas digitales.