Oaxaca.-La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) invita al público en general a vivir la experiencia mezcalera de la comunidad de Santa Catarina Minas en la Primera Feria del Mezcal Minero Ancestral y Artesanal, que se llevará a cabo del sábado 26 al lunes 28 de noviembre.
Santa Catarina Minas es una comunidad perteneciente al Distrito de Ocotlán -localizada a una hora de la ciudad capital- que además de conservar un legado histórico en la explotación de diversos materiales preciosos durante la época del Virreinato, también es conocida como “la cuna del mezcal”.

En este sitio, la producción de dicha bebida ancestral es totalmente artesanal y forma parte de un ritual en el que el cuerpo del maestro mezcalero interviene completamente, pues después de la cocción del maguey en hornos de piso, y de haber sido cortado con machetes, se machaca a mano y se fermenta en contenedores especiales de madera con gran capacidad.
La destilación se hace en ollas de barro oaxaqueño y después de dos procesos de destilado se obtiene el delicioso mezcal minero, único en el mundo; por lo que la STyDE invita a adentrarse en el mundo del mezcal y conocer la impresionante variedad que existe del mismo, así como presenciar todo el trabajo que implica llevar la bebida del monte a la mesa.
Esta feria es resultado de la organización y entusiasmo del grupo “Productores de Mezcal Ancestral y Artesanal, sólo uno”, originarios de Santa Catarina Minas, con el objetivo de dar mayor difusión al mezcal minero, cuya denominación proviene del nombre de aquella localidad.
Moisés Martínez Álvarez, presidente y representante legal de este grupo, dio a conocer que un total de 11 productores de mezcal originarios de Santa Catarina Minas, 8 expositores de gastronomía y 11 artesanos de los Valles Centrales, formarán parte de esta importante muestra que pretende compartir una dinámica de aprendizaje e intercambio de conocimientos y experiencias en la producción y el consumo de esta bebida.
Feria de sabores y atractivos culturales.
Esta feria será una convivencia en la que visitantes nacionales, extranjeros y los propios habitantes, podrán disfrutar de las maravillas de la población y tener un acercamiento con las peculiares características del proceso de elaboración del mezcal minero y sus bondades.
Ponencias, visitas a palenques mezcaleros, talleres de mezcalogía, mixología, y sesiones de maridaje, son las actividades que mostrarán a los asistentes las características, sabores y maravillas del mezcal minero.
Asimismo, participan productores de distintas comunidades, investigadores, proveedores de mezcal, y público en general, acompañados de instituciones como la STyDE, SAGARPA, SEDAPA, INIFAP, COFEPRIS, el Consejo Regulador del Mezcal, entre otras, en una mesa de trabajo denominada “Actualidad y Futuro del Mezcal Minero”.
De igual manera, se llevarán a cabo comparsas, bailes folklóricos, exposiciones de artesanías, muestras gastronómicas y un baile popular, para brindar entretenimiento y diversión.
Cabe señalar que durante este evento se contará con la presencia del chef español Joan Bagur y el mixólogo José Yáñez.
Moisés Martínez Álvarez señaló que esta feria no solo propicia la promoción del mezcal de los productores de Santa Catarina Minas, pues también habrá puestos de antojitos y venta de artesanías, generando un ingreso para los habitantes de la comunidad.
En Oaxaca, hoy hay más oportunidades para dar a conocer al mundo la cultura de Oaxaca a través de la elaboración de esta bebida ancestral, difundiendo la importancia que representa dentro de las tradiciones de la entidad.