Oscar VALDIVIESO
Oaxaca.- Ante la serie de señalamientos de tipo electoral en medios de comunicación por la supuesta financiación y apoyo al precandidato a la gobernatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antoni Estefan Garfias, el gobernador Gabino Cué Monteagudo se vio obligado a negar las acusaciones de apoyoa través de un comunicado de prensa.
En la versión difundida la noche de hoy, y en la que se evita emitir el precandidato aludido, se señala que Cué Monteagudo "precisó que su administración no ha pactado ni generará acuerdos con ningún aspirante a la gubernatura del estado, al tiempo de asegurar que el Gobierno de Oaxaca respetará las decisiones que cada instituto político o coalición de partidos determine para elegir a sus candidatos".
Ante las acusaciones de diversos líderes de las tribus perredistas que apoyan al senador Benjamín Robles Montoya sobre la intromisión del mandatario estatal para apoyar con recursos públicos la precampaña de Estefan Garfías, el comunicado señala:
"En vísperas del proceso electoral para elegir al próximo gobernador de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal Gabino Cué Monteagudo, afirmó que su administración no apoyará a ningún candidato, a ningún partido político o candidato independiente que contienda en el proceso electoral que se celebrará en el estado el próximo 5 de junio".
Tambien se indica que el mandatario estatal "señaló enfático que tampoco permitirá que ningún funcionario participe en prácticas indebidas que vulneren la ley electoral".
Sin embargo, el propio Robles Montoya ha denunciado en diversos medio de comunicación cómo el Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela tiene a una funcionaria de su dependencia como enlace financiero dentro la precampaña de Estefan Garfias.
Ante esto señalamientos, el comunicado manifiesta:
"Cué Monteagudo descalificó las versiones que circulan en los medios de comunicación que afirman una presunta intervención de su administración en la autonomía de los partidos políticos, a través de supuestos acuerdos para imponer a algún candidato a la gubernatura.
Y prosigue el comunicado:
“En Oaxaca no habrá elección de Estado; mi Gobierno no intervendrá de ninguna manera en los procesos internos o en la selección de las o los candidatos a obtener la gubernatura de la entidad
Tambien se hace un desglose de los procesos electorales registrados durante la administración gabinista en la que se argumenta la imparcialidad del mandatario estatal:
"A lo largo de los cinco años de su administración se han celebrado tres procesos electorales -dos de carácter federal y la elección intermedia local de 2013- y que en ninguno de los procesos ha habido injerencia gubernamental, así como tampoco quejas o denuncias por violaciones a la ley electoral ante los órganos facultados. En tal sentido, enfatizó que en la elección para la renovación de la gubernatura del estado, la renovación del congreso local y autoridades municipales, no habrá elección de Estado, ni distribución de despensas, ni desvío de recursos a campañas.".
Se da a conocer que Cué Monteagudo " en el próximo proceso electoral, su gobierno buscará ratificar –por tercera ocasión en forma consecutiva- su convicción democrática y garante del Estado de Derecho, a través de una actuación imparcial y transparente, a fin de no generar ningún acto que pueda ser catalogado como queja o infracción al COFIPE, al considerar que su administración no ha sido objeto de ningún señalamiento o sanción durante los procesos y sucesos electorales de 2012, 2013 y 2015".
Por último el comunicado indica que el gobierno trabaja todos los días para generar condiciones de seguridad que permitan un proceso electoral democrático y pacífico, a fin de que los ciudadanos puedan emitir libremente su sufragio, sin ningún tipo de amenazas y riesgos a lo largo y ancho del territorio estatal.