Fortino Torrentera O.
Oaxaca.- Apenas en febrero pasado fue estrenado fue estrenado el largometraje “Takeda” es una mirada a la obra y pensamiento del artista plástico autodenominado “oaxaqueño-japonés”, formador de varias generaciones de artistas visuales.
Este martes 9 de mayo, fue inaugurada la exposición “Intercambios de grabados Oaxaca Japón” en la Galería Shinzaburo Takeda de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

Esta muestra colectiva reúne unas 40 piezas elaboradas por destacados artistas japoneses y oaxaqueños que celebran este hermanamiento fundado desde la presencia del maestro Takeda, quien a sus 82 años de vida, ha sido profesor de la Facultad de Bellas Artes y Premio Honoris Causa de la UABJO.
En la inauguración estuvo presente la directora de esa Facultad, Liliana García Valentín, así como de la maestra Yoshie Uchida a nombre de los artistas orientales, pintores oaxaqueños y la visible figura del maestro Takeda.
Durante la apertura se manifestó el júbilo de recibir al grupo de grabadores japoneses que han venido desde tan lejano lugar para compartir experiencias y formas de trabajo en el mundo del grabado.
Las piezas son de los maestros Yoshie Uchida, Seiko Kawachi, Toshimi Kitano, Keisuke Kojima, Kayoko Sakamoto, Masato Nagai y Norimasa Mizutami, quienes muestran la gran variedad de técnicas y métodos de impresión.
Asimismo, en esta muestra binacional se puede corroborar que los jóvenes artistas japoneses y oaxaqueños presentan obra con expresiones influenciados por la animación y la manga, un fenómeno que nos permitió simpatiza gratamente. La manga, nacida en el país del sol naciente, se ha arraigado considerablemente en México.
Oaxaca y Japón hablando el mismo lenguaje bajo un ambiente de armonía y amistad, pero sobre todo alrededor de la figura del maestro Takeda, además de que esta muestra se realizó a la gestión hecha por la Dirección de la Facultad de Bellas Artes de la UABJO y de la maestra Yoshie Uchida.
Por el talento oaxaqueño se asume el maestro Shinzaburo Takeda, Hugo Miranda, Misayo Tsutsui, Ixrrael Montes, Israel Nazario, Rosendo Pinacho, Rolando Rojas, Saúl Castro y Venancio Velasco, entre otros.
Es de mencionarse que Shinzaburo Takeda nació en 1935 en la Prefectura de Aichi, ubicada en la región de Chūbu, Japón; estudió en la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Bellas Artes de Tokio; en 1963 viajó a la Ciudad de México, donde trabajó en el Museo Nacional de las Culturas.

Fue en 1978 cuando llegó a la Ciudad de Oaxaca para iniciar su carrera como docente en la ahora Facultad de Bellas Artes de la UABJO, donde es Coordinador Académico de la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales.
En 2008 se crea la primera Bienal Shinzaburo Takeda, que a la fecha lleva cinco emisiones. En 2012 recibe la medalla imperial de la “Orden del Tesoro Sagrado de Japón” en el Palacio Imperial de Tokio, de manos del emperador Akihito, y en 2014 la UABJO le entrega el Premio Doctor Honoris Causa por su destacada labor durante 39 años dentro de nuestra Alma Mater.