Oaxaca.-Derivado de los sismos acontecidos el mes de septiembre que vistieron al país de luto y lo colocaron en un estado de emergencia ante la pérdida de casi 500 vidas, la generación de más de un millón de damnificados y daños a miles de inmuebles en 12 estados de la república, los organizadores de la 37 Feria Internacional del Libro de Oaxaca: Proveedora Escolar, Fondo Ventura A.C. y Almadía, ponen en marcha la campaña de recaudación TEJAMOS OAXACA.
Dicha campaña tiene como objetivo incidir en el restablecimiento de los vínculos sociales de las comunidades afectadas mediante proyectos y actividades artísticas, así como dotación de material y mobiliario para espacios comunitarios como bibliotecas, escuelas y casas de cultura.
Si bien es cierto que la contingencia requirió la atención de las necesidades más básicas e inmediatas, como alimentación, vestimenta y salud —las cuales paulatinamente están siendo subsanadas—, la dimensión de los terremotos provocó daños severos en muchos ámbitos más, los cuales tardarán varios años en repararse.

Uno de estos aspectos son los vínculos sociales y culturales, que fueron severamente afectados por la pérdida de espacios, momentos y personas que los favorecían. Desde Casas de Cultura y Bibliotecas, hasta actividades y festivales que convocaban, cohesionaban y daban identidad se vieron violentamente interrumpidos, fracturando las dinámicas cotidianas de las comunidades.
TEJAMOS OAXACA iniciará a la par de la FILO 2017, evento que ha establecido estrategias para la captación de apoyo, y se prolongará a lo largo de 2018 a través de diversas acciones que contarán con la colaboración de escritores, artistas, editoriales, empresas, instancias de gobierno y público en general.
La entrega de lo recaudado se realizará con base en una investigación que permita elaborar un mapa de necesidades culturales y educativas a partir de la ubicación geográfica, diagnóstico y evaluación de las comunidades afectadas por el sismo, a fin de identificar los puntos susceptibles de recibir la ayuda. Una vez concluido este mapeo se anunciarán las comunidades beneficiadas.
A realizarse en la Alameda de León, en el centro de la ciudad de Oaxaca y cerca de veinte sedes alternas, en su 37 edición la FILO beneficiará como cada año a cerca de 100 mil asistentes con más de 400 actividades divididas en sus distintos programas. Sucederá del 4 al 12 de noviembre con diferentes acciones para optimizar los recursos y canalizarlos a la campaña TEJAMOS OAXACA.
Como en cada ocasión, la FILO cuenta con un tema rector que guía la reflexión y el diálogo, este año es Frontera y Migración. Asimismo, rendirá homenajes a personajes clave de la cultura y el arte en México: a la escritora Elena Poniatowska, a la fotógrafa Graciela Iturbide y, de manera póstuma, al caricaturista Eduardo del Río “Rius” y al periodista Sergio González Rodríguez.
La FILO contará con los programas que la conforman: Literario, con cerca de 100 escritores invitados; Infantil y Juvenil, con 70 actividades, 20 para primera infancia y 130 talleres; Suena la FILO, con 11 conciertos, 14 conciertos infantiles y 5 exposiciones; FILOando, con 70 actividades en 40 instituciones educativas; Actividades Profesionales, con el Taller de Libros Periodísticos, el Taller de Periodismo Cultural, el Encuentro de Promotores de Lectura y el Coloquio Una historia de la educación en Oaxaca.
El equipo organizador de la FILO cree firmemente en el arte y la cultura y como motores de desarrollo social, y cuenta con el apoyo de los invitados a este encuentro, quienes se suman con entusiasmo la campaña el trabajo para apoyar a nuestros hermanos en desventaja.
La FILO es el encuentro literario más importante del sureste mexicano y tiene el objetivo de acercar a los autores y los libros con el público, creando espacios que propicien el diálogo, la reflexión y la solidaridad. En esta ocasión pugna por ser espacio para recaudar el apoyo de la sociedad civil, comunidad artística, cultural y periodística, que quiera sumarse al apoyo de las comunidades afectadas.