Oaxaca .-El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Red Democracia y Sexualidad (Demysex), presentaron la aplicación para equipos celulares denominada “Prevensex”, herramienta digital dirigida a jóvenes y adolescentes que brinda información para prevenir embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual y situaciones de violencia.
Con el apoyo de la Dirección de Mejora para la Convivencia Escolar del IEEPO, se realizó la demostración a los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 64 de esta ciudad.
La aplicación “Prevensex”, auspiciada por el Instituto Nacional de las Mujeres, a través del programa ProEquidad, representa una guía práctica para el actuar en caso de ser víctimas de violencia sexual y las pautas necesarias para enfrentarse al fallo de algún método anticonceptivo.

Cuenta con diversos contenidos como son “Guía de acción ante violencia sexual”, “Guía de acción ante falta de método anticonceptivo”, “Derechos sexuales y reproductivos”, “Métodos anticonceptivos”, “Infecciones de transmisión sexual”, “Violencia en el noviazgo” y “Geolocalización de servicios de salud sexual y reproductivas para adolescentes y jóvenes”, entre otros.
El encargado de Monitoreo y Evaluación de Proyectos de la Red Demysex, Edmundo Arana, señaló que esta aplicación se encuentra disponible a partir del primero de diciembre y representa una herramienta digital de gran utilidad para los jóvenes escolares.
Brinda información confiable de manera personal, sin tabúes y con un lenguaje sencillo. Aclara dudas de diversos temas respecto a la sexualidad de los jóvenes y adolescentes y brinda orientación a las y los padres de familia, así como a los maestros sobre estos contenidos.

Edmundo Arana comentó que la Red Democracia y Sexualidad imparten conferencias en diferentes estados del país, con el fin de apoyar la educación sexual de las y los adolescentes y que de una forma clara y sencilla se encuentre al alcance de todos.